Choquehuanca culpa a la ALP por la escasez de diésel y dólares
La no aprobación de un crédito de 2.000 millones de dólares por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional es señalada por el vicepresidente como la causa de la crisis.
Acusaciones en un acto público
Durante un acto en Cochabamba, el vicepresidente David Choquehuanca afirmó que si la ALP hubiera aprobado los fondos adicionales, no existirían los problemas actuales. Señaló un acuerdo en el Senado entre el “evismo”, Creemos y Comunidad Ciudadana como el responsable de trabar los créditos.
Comparativa con gestiones pasadas
Choquehuanca comparó los préstamos obtenidos: más de 8.000 millones de dólares en la última gestión de Evo Morales frente a más de 4.000 millones en la actual. Afirmó que su gestión ha aprobado 37 leyes de crédito, frente a las 89 de la anterior.
Repercusión de la crisis
Bolivia enfrenta una persistente escasez de dólares y combustibles. El vicepresidente instó a sus bases al análisis de la situación.
Antecedentes del conflicto
El vicepresidente David Choquehuanca denunció un acuerdo en el Senado que, según él, traba los créditos del gobierno de Luis Arce, culpando a la ALP de la crisis actual.
Cierre de la información
Las declaraciones del vicepresidente sitúan la responsabilidad de la crisis económica en la oposición legislativa, marcando una clara división política en el manejo de la economía nacional.