Barrio El Carmen La Cueva gestiona mejoras tras 50 años sin regularización
11 viviendas en el Distrito 3. La comunidad, situada tras la terminal Bimodal, ha logrado servicios básicos pero arrastra una necesidad de titularidad de propiedades.
Una comunidad familiar con medio siglo de historia
El barrio El Carmen La Cueva tiene más de 50 años y está compuesto por tres calles y 11 viviendas. Sus habitantes, en su mayoría familiares, llegaron cuando la zona era monte y no existía la terminal Bimodal.
Progreso gestionado por los vecinos
Los residentes han conseguido servicios básicos como agua potable, alcantarillado y, recientemente, internet y televisión por cable. Cuentan con una cancha que atrae a visitantes los fines de semana y un parque infantil.
La lucha por la regularización
La principal necesidad pendiente es la regularización del derecho propietario. Los vecinos aseguran contar con los planos que avalan su derecho sobre los terrenos.
Antecedentes y contexto
Los primeros pobladores recibieron el espacio de un alcalde. Con el tiempo, la construcción de infraestructuras como la terminal Bimodal los dejó encerrados, con un solo acceso peatonal y otro para vehículos.
Implicaciones para el municipio
El caso evidencia el desafío de vivienda en Santa Cruz de la Sierra, donde un porcentaje significativo de la población en condición de pobreza sufre por espacio insuficiente o materiales inadecuados en sus hogares.