trump pide a gobernador cox que abogue por la no violencia tras asesinato de kirk

El gobernador Cox recibe el respaldo de la Casa Blanca para evitar escalada de violencia tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
POLITICO
partidarios reunidos en un memorial improvisado en orem, utah, por charlie kirk / Lindsey Wasson/AP / POLITICO
partidarios reunidos en un memorial improvisado en orem, utah, por charlie kirk / Lindsey Wasson/AP / POLITICO

Gobernador Cox pide no violencia tras asesinato de Charlie Kirk en Utah

La Casa Blanca instó al Gobernador de Utah a predicar la no violencia tras el tiroteo. Expresó preocupación por una posible escalada de violencia política en el país.

Preocupación por escalada de violencia

El Gobernador republicano Spencer Cox declaró que la Casa Blanca le pidió que abogara por la no violencia. El Presidente Donald Trump mostró inquietud por una posible «escalada» tras el asesinato del activista conservador.

Detalles del incidente y arresto

Charlie Kirk, cercano a Trump y conocido por movilizar votantes jóvenes a través de Turning Point USA, fue asesinado a tiros el 10 de septiembre. Un sospecho fue arrestado el viernes y los cargos oficiales se presentarán el martes.

Reacción política y críticas

Cox calificó el tiroteo como una «asesinato político». Recibió críticas de comentaristas conservadores como Steve Bannon, pero defendió que el tono de los líderes políticos debe suavizarse para evitar más violencia.

Antecedentes de violencia política

Cox expresó preocupación por el creciente número de víctimas de violencia política, destacando el asesinato de la presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y su marido este verano.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

El Gobernador afirmó que Estados Unidos vive un «capítulo oscuro» y que corresponde a toda la sociedad decidir si empeorar o mejorar la situación, sin esperar solo a sus líderes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.