Análisis del paro en Santa Cruz y relación con el Estado central

José Orlando Peralta examina el conflicto de 36 días en Santa Cruz, las narrativas enfrentadas y propone profundizar las autonomías como solución al distanciamiento con el Estado.
El Deber
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Peralta analiza el paro de 36 días y la relación de Santa Cruz con el Estado

El desarrollo político de Santa Cruz es una cuestión irresuelta, según el académico José Orlando Peralta. Su libro ‘Atrincherados’ examina las pugnas de poder durante el paro por el censo, destacando la falta de un nuevo marco de relación con el Estado central.

Un conflicto de narrativas y trincheras

El análisis de Peralta define el paro como un choque de perspectivas: la visión cruceña lo consideraba un bloqueo mientras la oficialista lo veía como un cerco. El académico señala que no existe un entendimiento entre la visión periférica de Santa Cruz y la centralista del Estado, lo que genera un distanciamiento.

La propuesta de un nuevo relacionamiento

La solución, desde su perspectiva, nace de profundizar las autonomías. Esto implica dar más competencia al pacto fiscal, asegurando que las competencias políticas vayan acompañadas de recursos económicos. El Comité pro Santa Cruz ya tiene una propuesta normativa para cambios legales.

La pregunta pendiente del cabildo

Peralta considera que la consulta sobre revisar la relación con el Estado, hecha en el cabildo del 13 de noviembre de 2023, es una piedra de toque. Aboga por la creación de un ‘tanque de pensamiento’ para trabajar y profundizar teóricamente esta idea antes de consolidarla institucionalmente.

Antecedentes del conflicto

El paro de 36 días se realizó en Santa Cruz durante 2023 para demandar la realización del Censo de Población y Vivienda. Durante este conflicto, el presidente cívico Rómulo Calvo consultó en un cabildo si se debía revisar la relación con el Estado central.

Condiciones para el futuro

Peralta indica que existen condiciones necesarias, aunque no suficientes, para avanzar en las demandas de descentralización con la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. Señala que los beneficios de estos cambios deben extenderse a todas las regiones de Bolivia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.