Alcaldes demócratas apoyan a universidades frente a recortes federales de Trump pese al riesgo económico

Alcaldes demócratas apoyan a universidades frente a los recortes federales de Trump por políticas de diversidad, priorizando la libertad académica.
POLITICO
Duke University y su sistema de salud son los mayores empleadores de Durham, Carolina del Norte. / Gerry Broome/AP / POLITICO
Duke University y su sistema de salud son los mayores empleadores de Durham, Carolina del Norte. / Gerry Broome/AP / POLITICO

Alcaldes demócratas respaldan a universidades frente a recortes federales de Trump

Congelación de fondos federales a universidades por políticas de diversidad. Los alcaldes demócratas instan a no ceder pese al riesgo económico para sus ciudades, argumentando que se defiende la libertad de expresión y el futuro académico.

Impacto económico local

Varias universidades son los mayores empleadores de sus ciudades y contribuyen con miles de millones a la economía local. La congelación de fondos federales ha provocado despidos y recortes en instituciones como Duke, Northwestern o Harvard.

Estrategias universitarias divergentes

Algunas universidades, como Columbia, han llegado a un acuerdo pagando multas y cambiando políticas. Otras, como Harvard, deciden luchar en los tribunales. La administración Trump afirma que exige el cumplimiento de la ley federal.

Reacción política y legal

Los alcaldes tildan las acciones de la Casa Blanca de tácticas de acoso. Un juez federal bloqueó temporalmente los recortes a Harvard, pero la administración recurrirá la decisión.

Antecedentes

La administración Trump retira fondos federales a universidades que no abandonan sus esfuerzos de diversidad y no adoptan nuevas políticas sobre antisemitismo, lo que fuerza a las instituciones a elegir entre someterse o arriesgarse a perder financiación crucial.

Cierre

La disputa enfrenta la autonomía universitaria con la política federal, con implicaciones económicas inmediatas para las ciudades y repercusiones a largo plazo para el futuro de la educación superior y la investigación en Estados Unidos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.