Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico
Productores de cinco municipios participaron en el evento, que promociona el café agroecológico de la región y busca impulsar la economía local.
Promoción del producto local
El festival reunió a productores, artesanos y emprendedores que ofrecieron una variada muestra de productos, todos elaborados de manera orgánica. La actividad incluyó talleres de capacitación para fortalecer las capacidades locales.
Impacto económico e identitario
El evento busca generar movimiento para sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el turismo. Un momento simbólico fue la coronación de la reina del Café Buenavisteño 2025.
Compromiso con la conservación
Participaron productores de municipios vecinos al Parque Nacional Amboró, quienes cultivan café bajo criterios de conservación ambiental. El festival destaca este compromiso con la biodiversidad.
Antecedentes del evento
Buena Vista es considerada la capital cafetalera del departamento de Santa Cruz. Este festival se ha consolidado como un espacio clave para promover el café agroecológico producido en la región.
Implicaciones para la región
El evento reafirma a Buena Vista como un referente del café ecológico en Bolivia y consolida al festival como una plataforma para la promoción económica sostenible y la conservación ambiental.