Yaguarú celebra 181 años de fundación este domingo 14 de septiembre
Más de 8 mil habitantes conforman esta población guaraya. El programa incluye actos religiosos, una feria y un concierto sinfónico.
Programa de festejos por aniversario
Las festividades inician el sábado 13 al medio día con el Encuentro de caciques. Continuarán con una procesión, una entrada folklórica estudiantil y una serenata con el Trío Oriental.
Celebración principal el domingo
El día 14 comenzará a las 4:00 horas con el saludo a la aurora. A las 8:00 será la misa y la procesión con la imagen de la Santa Cruz. Posteriormente, se instalará la feria productiva y la sesión de honor del Concejo Municipal.
Invitación a la fiesta patronal
El presidente de la Central Comunal Yaguaruceña, Líder Suárez, invitó a visitar la localidad para revivir la cultura guaraya, reflejada en sus danzas, música, comidas y bebidas.
Antecedentes de la localidad
Yaguarú, que significa ‘la tierra del tigre negro’, es un pueblo indígena guarayo. Se asienta en las estribaciones del macizo de Chiquitos y se encuentra a 40 kilómetros de Ascensión, perteneciente al municipio de Urubichá.
Repercusión de los actos
Las actividades congregarán a la población local y a invitados especiales. El evento destaca la cultura viva de la región a través de sus manifestaciones tradicionales.