| | |

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el Bicentenario, destacando su papel como fuentes primarias esenciales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Especialistas debaten en Potosí sobre archivos de la Independencia americana

Encuentro Histórico sobre los ‘Archivos de la Independencia’ reunió a expertos para analizar el valor de los documentos de la emancipación y los desafíos archivísticos de cara al Bicentenario. El evento fue organizado por la Casa Nacional de Moneda.

Archivos como instituciones activas

El investigador Juan Frías destacó en su conferencia magistral la necesidad de concebir los archivos como instituciones activas y en diálogo con la sociedad, no como meros repositorios estáticos. Subrayó el papel del archivero como difusor de información y mediador con la ciudadanía.

Documentos que materializan la memoria

Juan José Toro Montoya expuso sobre la función de los documentos para materializar la memoria oral y descubrir aspectos inexplorados de la historia. Señaló que los archivos permiten hallar voces y hechos que no se registraron en los relatos oficiales, lo que amplía la comprensión del proceso.

La riqueza de la Casa de Moneda

El peruano Renzo Honores, especialista en historia del derecho, centró su ponencia en los Archivos Históricos de la Casa de Moneda de Potosí. Enfatizó que estos fondos son una fuente primaria clave para conocer el funcionamiento económico y social colonial, esencial para entender los orígenes independentistas.

Visita y participación

La jornada concluyó con una visita guiada al repositorio de la COMIBOL, donde los asistentes conocieron los depósitos documentales y el trabajo de preservación. Participaron archiveros nacionales y estudiantes de los institutos Fe y Alegría y Boliviano Japonés.

Antecedentes

El evento ‘Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario’ fue organizado por la Casa Nacional de Moneda como un espacio abierto para debatir sobre la preservación, organización y difusión de los documentos vinculados a los fondos de independencia de Bolivia y el continente.

Implicaciones

El encuentro subraya la importancia de la archivística histórica de cara a la conmemoración del Bicentenario, destacando el papel crucial de estos fondos documentales para una comprensión más completa y matizada del proceso emancipador americano.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.