TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos con candidatos y medios.
El Deber
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a medios para combatir guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impulsa un frente contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre. Su objetivo es evitar la repetición de los ataques y noticias falsas de la primera vuelta.

Estrategia electoral contra la desinformación

El vocal Gustavo Ávila confirmó que el TSE colocó el tema en el centro de la agenda. La institución busca blindar el proceso eleccionario tras el patrón de ataques observado previamente, un fenómeno ya identificado por la Unión Europea.

Acuerdo entre candidatos y próximo paso

Tras una reunión en Santa Cruz, los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz acordaron presentar denuncias formales con pruebas al TSE. El próximo paso del órgano electoral es convocar a dueños y representantes de medios de comunicación para comprometerlos en esta lucha.

Diálogo con medios y plataformas digitales

El TSE prevé una reunión con canales, radios, periódicos y medios digitales. El encuentro incluirá una exposición sobre Fake News y el manejo de encuestas. Posteriormente, se ampliará el diálogo a más de 20 plataformas digitales que ya trabajan contra la desinformación.

Antecedentes del encuentro

El TSE desarrolló el Encuentro por la Democracia en Santa Cruz, donde los binomios presidenciales firmaron un acuerdo de nueve puntos contra la guerra sucia. En dicha reunión, los candidatos se acusaron mutuamente de ser víctimas de ataques.

Cierre y implicaciones

El acuerdo final incluyó el reconocimiento de la seguridad del padrón electoral y el compromiso de aceptar los resultados del balotaje. Esta estrategia busca dar certidumbre a un proceso electoral amenazado por la desinformación.

Reyes Villa busca diálogo con Quiroga y Paz sobre economía boliviana

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, anuncia contactos con candidatos al balotaje para analizar propuestas económicas ante la crisis.
El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Mineros sindicalizados convocan marcha nacional contra avasallamientos

La FSTMB anuncia marcha nacional para el 18 de septiembre de 2025 en protesta por invasiones de cooperativistas en
Secretario ejecutivo de la FSTMB, Andrés Paye ANF / ANF

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Baterías estado sólido: BMW y Mercedes prueban en 2025

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con baterías de estado sólido en 2025, aunque la producción a gran escala no
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Caso Botrading: informe por 355 millones enviado a Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a Contraloría el informe final que detalla presuntas irregularidades en YPFB por 355 millones
Carros cisternas transportan combustibles ABI / Urgente.bo

Terremoto 4.6 Cochabamba: epicentro Esteban Arze

Sismo de magnitud 4.6 registrado en Cochabamba con epicentro en provincia Esteban Arze. Movimiento superficial percibido en norte del
Epicentro del sismo en provincia Esteban Arze Captura / ANF

Lanzamientos musicales indie septiembre 2025: recomendaciones

Selección de diez nuevos lanzamientos musicales indie y experimental de artistas latinoamericanos recomendados por Indie Hoy para septiembre 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sorteo jurados electorales segunda vuelta TED La Paz

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz realiza sorteo de jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de
Jurados electorales que participaron de las elecciones generales 2025 TSE / Unitel Digital