Trump pide a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso para terminar la guerra
Donald Trump aseguró que el conflicto en Ucrania finalizaría si los miembros de la alianza militar dejan de adquirir combustible de Moscú. El presidente estadounidense también propuso imponer fuertes aranceles a China por su compra de crudo ruso.
Presión económica sobre Rusia y China
El presidente estadounidense publicó en su red social que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra “ha sido mucho menos del 100%”. Afirmó que la compra de petróleo ruso por parte de algunos aliados es «impactante» y «debilita enormemente su posición negociadora». Desde 2023, Turquía es el tercer mayor comprador de petróleo ruso, seguido por otros miembros como Hungría y Eslovaquia.
Incidente de drones y postura ante Putin
La declaración se produce tras el vuelo de drones rusos sobre Polonia, un aliado de la OTAN. Trump minimizó la gravedad del incidente, sugiriendo que «podría haber sido un error». Aunque prometió terminar la guerra rápidamente, no ha aplicado una presión significativa sobre el presidente ruso, Vladímir Putin.
Antecedentes del conflicto
Rusia afirmó que las negociaciones de paz con Ucrania están en ‘pausa’. El Kremlin se mantiene firme en sus exigencias y continúa con sus ataques. La invasión rusa comenzó en 2022.
Implicaciones de las propuestas
Las medidas propuestas por Trump buscan reducir los ingresos que financian el esfuerzo bélico ruso. La repercusión inmediata es un llamado a la unidad dentro del G7 para formar un «frente unificado» contra Moscú, aunque su aplicación concreta por parte de los aliados sigue siendo incierta.