Quiroga acusa Gobierno por venta anticipada oro BCB

Jorge Quiroga acusa al Gobierno de delito por la venta anticipada de 9,2 toneladas de oro por parte del Banco Central de Bolivia sin autorización del Congreso.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga acusa de delito al Gobierno por venta anticipada de oro

Venta de 9,2 toneladas de oro por el BCB. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga afirma que la operación carecía de autorización del Congreso y constituye un delito.

Acusaciones desde la oposición

El candidato de la Alianza Libre declaró que las autoridades “han confesado delito” al realizar ventas adelantadas por 800 millones de dólares. Sostiene que esta acción va contra la Ley del oro al disponer de un recurso que no se posee físicamente.

La postura oficial

Frente a las acusaciones, el Ministerio de Economía defiende la legalidad de la operación. Afirma que el BCB “tiene todos los respaldos” y que se trató de ventas adelantadas, no de un empeño, por lo que no hubo incumplimiento.

Antecedentes de la operación

Según un informe del BCB a la Asamblea Legislativa, se utilizaron 9,2 toneladas de oro para obtener recursos. Las reservas totales de oro ascienden actualmente a 24,12 toneladas, con 21,85 depositadas en entidades financieras internacionales.

Repercusión y rendición de cuentas

Quiroga advirtió que quienes firmaron las operaciones deberán rendir cuentas ante la justicia boliviana. También criticó otras decisiones del Gobierno en fin de mandato, como el diferimiento de créditos.

Cierre informativo

La disputa evidencia un conflicto sobre la gestión de las reservas internacionales. Las acusaciones de la oposición podrían derivar en acciones legales contra los responsables de la operación.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título