Oposición bloquea en la Asamblea la designación de vocales electorales
Sin los dos tercios de votos necesarios en la Asamblea Legislativa, el oficialismo no puede aprobar la ley de designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ni proceder a su nombramiento.
Falta de consenso paraliza el proceso
El bloque oficialista se quedó solo en su intento de sacar adelante el proyecto. Incluso diputados del MAS admiten que no hay posibilidad de nombrar a las nuevas autoridades. El expresidente de Diputados, Israel Huaytari, recordó que una sentencia constitucional exige una mayoría de dos tercios para su aprobación en todas las instancias parlamentarias.
Oposición se niega a aprobar la ley
Los partidos de oposición decidieron no avalar la norma en el pleno. Aunque el proyecto fue aprobado en comisión de Senadores, los opositores impedirán su tratamiento en el pleno de Diputados. Jerjes Mercado anunció que propondrá modificaciones, lo que retrasaría aún más el proceso al tener que devolverse al Senado.
Antecedentes del proyecto
El 26 de agosto, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de preselección y designación de vocales electorales. Las senadoras proyectistas afirmaron que la intención era dejar la ley promulgada para que la próxima gestión aplicara la preselección.
Repercusión e implicaciones
La imposibilidad de designar nuevos vocales deja en incertidumbre la composición del TSE. Esta situación podría afectar la planificación de procesos electorales futuros, dependiendo de la resolución de este bloqueo legislativo.