Manifestación independentista catalana registra 28.000 asistentes

La Diada de 2025 reunió a 28.000 personas según la Guardia Urbana, la menor participación en años, con un discurso centrado en la defensa de la lengua catalana.
La Verdad
Lluís Llach, presidente de la ANC, y Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural Información de autor no disponible / La Verdad
Lluís Llach, presidente de la ANC, y Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural Información de autor no disponible / La Verdad

Manifestación independentista catalana registra menor participación con 28.000 asistentes

28.000 personas asistieron a la manifestación de la Diada en Barcelona, según datos de la Guardia Urbana. Los organizadores cuestionan la cifra y justifican la menor participación por la lluvia y el día puente.

Organizadores defienden la convocatoria

El presidente de la ANC, Lluís Llach, se tomó con ironía las críticas y afirmó: «De pinchazo en pinchazo, hasta la independencia final». Cuestionó los datos oficiales a través de sus redes sociales. Por su parte, el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, negó que el independentismo haya tocado fondo y calificó de «milagro» concitar a miles de personas.

Cambio de enfoque en los discursos

Los actos de este año se centraron más en la defensa de la lengua catalana que en reclamar la independencia directamente. Esta reivindicación representa un regreso a las demandas de principios de siglo, situando al movimiento en parámetros previos al ‘procés’.

Nueva estrategia política

Las fuerzas independentistas, como ERC, negocian ahora medidas de autogobierno como una financiación singular para Cataluña. Han admitido renuncias, como no salir del régimen común de autonomías. El referéndum independentista ha pasado a un segundo plano.

Contexto y antecedentes

La primera gran protesta independentista se produjo en 2010. Las movilizaciones masivas, que llegaron a reunir a 1,8 millones de personas en 2014, han ido reduciendo su participación progresivamente hasta los 28.000 asistentes de este 2025.

Futuro del movimiento

El independentismo regresa a sus cuarteles de invierno a la espera de mejores tiempos. El crecimiento de la extrema derecha de Aliança Catalana amenaza con imposibilitar la construcción de mayorías entre las fuerzas nacionalistas, lo que podría mantener a ERC y Junts en la oposición.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título