España convoca a la encargada de negocios israelí por declaraciones de Netanyahu
El Ministerio de Exteriores expresó su rechazo a las acusaciones «falsascalumniosas» de la oficina del primer ministro israelí. La tensión diplomática entre ambos países continúa en aumento.
Protesta Diplomática Formal
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, convocó a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en Madrid, Dana Erlich. El objetivo fue trasladar el malestar del Gobierno español por las declaraciones realizadas por la oficina de Benjamín Netanyahu.
Origen de la Crisis
La tensión se inició cuando Netanyahu acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de realizar una «amenaza genocida flagrante». Esto fue una respuesta a las declaraciones de Sánchez sobre la incapacidad de España para frenar el conflicto en Gaza.
Medidas y Repercusiones
España llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv e impuso la prohibición de entrada a dos ministros ultraderechistas israelíes. Israel, por su parte, anunció su ausencia en el evento tecnológico Mobile World Congress en Barcelona.
Presión Social y Cancelaciones
La presión social ha provocado la suspensión de eventos con participación israelí. Una charla de Dana Erlich en Bilbao fue cancelada, y siete jugadores israelíes se dieron de baja de un torneo de ajedrez en Sestao.
Antecedentes de la Crisis
Las relaciones bilaterales están tensas desde que el Gobierno de Sánchez reconociera el Estado palestino en mayo de 2024, lo que llevó a Israel a retirar a su embajadora en Madrid y a no nombrar un sustituto.
Cierre de la Crisis Diplomática
El pulso diplomático amenaza con deteriorar gravemente las relaciones entre España e Israel. Ambos gobiernos mantienen sus posiciones, lo que genera un impacto directo en los actores económicos, culturales y deportivos de ambos países.