Áñez pide a CIDH y ONU investigación imparcial por casos 2020
La expresidenta Jeanine Áñez instó a la CIDH y a la ONU a no desentenderse de la situación de derechos humanos en Bolivia. Respondió a la preocupación de los organismos por la anulación de los juicios ordinarios de los casos Senkata y Sacaba.
Respuesta a organismos internacionales
La expresidenta respondió mediante redes sociales a los organismos que alertaron del riesgo de impunidad en las masacres. Manifestó que el Gobierno quebrantó las garantías del debido proceso durante su encarcelamiento.
Requisitos para la justicia
Añez afirmó que no puede haber justicia sin una investigación imparcial y sin respeto a la jurisdicción. Subrayó que no la hay con jueces y fiscales sometidos al Gobierno.
Antecedentes del proceso judicial
Los tribunales anularon los juicios ordinarios en su contra después de las elecciones de primera vuelta. Decidieron remitir el caso a juicio de responsabilidades, que requiere la aprobación de dos tercios de la Asamblea.
Implicaciones del caso
La situación judicial de la expresidenta sigue sujeta a la decisión de la Asamblea Legislativa. El proceso determina la aplicación de justicia por los hechos de 2020.