Tesoro EEUU compartirá registros financieros Epstein con Congreso

El Departamento del Tesoro proporcionará informes de actividad sospechosa de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
POLITICO
Rep. James Comer, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, habla con periodistas en el Capitolio el 9 de septiembre de 2025, en Washington, D.C. Anna Moneymaker/Getty Images / Politico
Rep. James Comer, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, habla con periodistas en el Capitolio el 9 de septiembre de 2025, en Washington, D.C. Anna Moneymaker/Getty Images / Politico

Tesoro de EEUU compartirá registros financieros de Epstein con el Congreso

El Departamento del Tesoro proporcionará informes de actividad sospechosa del delincuente sexual y su cómplice Ghislaine Maxwell al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

Cooperación para la investigación

El presidente del comité, James Comer, anunció el acuerdo el 12 de septiembre de 2025. El Tesoro se comprometió a liberar documentos financieros solicitados en agosto, aunque no especificó la cantidad de registros ni la fecha de entrega.

Avance de la pesquisa

Esta colaboración busca impulsar la investigación sobre el manejo del caso Epstein por el Departamento de Justicia. Comer afirmó que el objetivo es seguir el rastro del dinero para garantizar transparencia.

Contexto político

Republicanos y demócratas mantienen posturas divergentes. Los demócratas buscan vincular a Epstein con Donald Trump, mientras que republicanos como Thomas Massie presionan por una liberación total de documentos.

Antecedentes del caso

Jeffrey Epstein fue arrestado en 2019 y murió aparentemente por suicidio en su celda. El Comité de Supervisión ya ha hecho públicas más de 34.000 páginas de documentos de la investigación del DOJ, muchos de los cuales ya estaban disponibles, lo que generó críticas por falta de transparencia.

Implicaciones y cierre

La entrega de estos registros financieros podría proporcionar nueva información sobre las operaciones de Epstein, afectando las dinámicas políticas en el Congreso y la rendición de cuentas pública.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título