Inflación EEUU sube al 2.9% en agosto presionando a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2.9% en agosto, dato superior al esperado que mantiene la presión sobre la Reserva Federal.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview

Inflación de EEUU sube al 2,9% en agosto y presiona a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2,9% en agosto. El dato, superior al esperado, contrasta con la debilidad del consumidor y mantiene la presión sobre la Reserva Federal. La economía global muestra una recuperación frágil y divergente.

Presión inflacionista en economías desarrolladas

En Estados Unidos, el IPC subyacente se mantuvo en 3,1% y las expectativas de inflación a cinco años saltaron al 3,9%. Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron a 263.000. En el Reino Unido, el PIB mensual se estancó en julio y los temores inflacionistas de los hogares subieron al 3,6%.

Europa mantiene la estabilidad con cautela

El BCE mantuvo los tipos sin cambios en 2,15%. La presidenta Christine Lagarde destacó la vigilancia contra la inflación. La actividad industrial fue dispar: Alemania e Italia crecieron, mientras Francia se contrajo un 1,1%. Los indicadores de inflación se mantuvieron estables en las principales economías de la zona euro.

Divergencia en el crecimiento asiático y emergente

Japón registró una fuerte caída de la producción industrial. China mostró una estabilización tentativa con un fuerte aumento del crédito. India mantuvo una inflación baja y reforzó sus reservas. En emergentes, México tuvo una caída industrial del 2,7%, Sudáfrica vio empeorar su déficit y Brasil mostró una moderada resiliencia.

Antecedentes de la semana

Los datos de la semana del 5 al 12 de septiembre revelaron una economía global dividida en tres bloques: economías con inflación persistente, Europa estable pero sin impulso y Asia con resultados mixtos, mientras los mercados emergentes destacaban por sus vulnerabilidades.

Implicaciones globales

La recuperación mundial permanece viva pero desequilibrada. Los riesgos inflacionistas persisten y el espacio para aplicar políticas económicas se reduce, según se desprende de los datos de la semana.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título