Economías africanas muestran inflación mixta y crecimiento desigual
Las reservas exteriores de Egipto suben a 49.250 millones de dólares. Los datos de la semana reflejan una tendencia general de desinflación en varias economías, aunque con presiones persistentes en algunos países y sectores.
Estabilidad externa y precios en el norte de África
El Banco Central de Egipto reportó un ligero aumento de las reservas en agosto. La inflación interanual se redujo al 12,0% desde el 13,9% previo, mostrando un enfriamiento de las presiones de alimentos y combustible.
Progreso en la contención de precios
Angola registró una desaceleración de la inflación interanual al 18,88%. La política monetaria restrictiva y una moneda más firme están conteniendo gradualmente las presiones. Ruanda también mostró una ligera mejora, mientras que Mozambique experimentó un repunte hasta el 4,79%.
Señales contrastantes en el sur
El crecimiento del PIB de Sudáfrica se ralentizó al 0,6% interanual en el segundo trimestre. Su déficit por cuenta corriente se amplió bruscamente hasta el -1,1% del PIB. La producción minera creció un 4,4%, pero la manufacturera se contrajo un 0,7%.
Perspectivas y vulnerabilidades
El índice de sentimiento del consumidor mejoró en septiembre. Namibia registró una inflación estable del 3,2%. Los datos subrayan vulnerabilidades persistentes en los balances externos y la industria de la región.
Antecedentes de la semana
Varias economías africanas publicaron esta semana datos clave que ofrecen una imagen mixta de resiliencia y presiones estructurales continuas, mostrando una tendencia general de desinflación pero con riesgos vinculados a los costes de importación.
Cierre e implicaciones
Los indicadores reflejan una contención gradual de la inflación en muchas economías, aunque el deterioro de los balances externos y la debilidad industrial en países como Sudáfrica subrayan la fragilidad del momentum económico regional.