IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la transición móvil y novedades dominadas por vehículos eléctricos.
FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

IAA 2025 debate futuro del automóvil entre electrificación y protestas

La feria automovilística IAA 2025 se celebra en Múnich bajo el lema «It’s All About Mobility». Políticos y fabricantes debaten el fin del motor de combustión para 2035, mientras los visitantes acuden a ver las novedades dominadas por el coche eléctrico.

Un escenario de tensiones y novedades

La Internationale Automobilausstellung (IAA) tiene lugar en Múnich, con un Open Space en el centro de la ciudad abierto hasta el 14 de septiembre. La feria está dominada por los vehículos eléctricos, con muchas novedades atractivas pero también elevados precios. Activistas protestaron bloqueando la autopista A9, donde se formó un atasco de cinco kilómetros, criticando la falta de voluntad política para la transición móvil.

El gran debate regulatorio

La Unión Europea planea que a partir del 1 de enero de 2035 no se matriculen vehículos nuevos que funcionen con gasolina o diésel. Este tema central reúne a representantes de la industria con la UE. Imelda Labbé, del VDIK, aboga por flexibilizar los límites de emisiones hasta que se den las condiciones para el despegue de la electromovilidad, señalando que para muchos «no es aún una opción cotidiana» debido a los precios de la electricidad y la infraestructura de carga.

La industria pide pragmatismo

El jefe de Audi, Gernot Döllner, considera la discusión contraproducente y afirma que «no conoce una tecnología mejor que el coche eléctrico» para reducir emisiones. Por su parte, Stefan Hartung de Bosch advierte que «los compradores están inseguros» y pide más apertura tecnológica. Mientras, el proveedor chino CATL, con el 38% de cuota de mercado mundial de baterías, busca socios en Europa.

Un sector en plena transformación

La feria refleja la dependencia europea de las baterías asiáticas y la creciente presencia de fabricantes chinos como BYD o Xpeng. La softwareización del automóvil es clave, con Stefan Hartung declarando que el vehículo del futuro «tendrá tan poco que ver con el coche que conocemos como un ordenador con una máquina de escribir».

El peso de una industria

El debate sobre el futuro del automóvil es crucial para la economía alemana, muy dependiente de su industria. La discusión abarca desde la aceptación social del cambio hasta las nuevas dependencias en las cadenas de suministro, en un contexto de alta regulación y transición tecnológica.

El camino por delante

El futuro del sector dependerá de la evolución de la regulación europea, la aceptación final de los consumidores y la capacidad de la industria para adaptarse a un nuevo panorama tecnológico y de suministro, marcado por la electrificación y la competencia global.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.