Policía libera a mujer boliviana falsamente vinculada al PCC

Una ciudadana boliviana fue detenida por supuesto vínculo matrimonial con el capo del PCC, pero liberada al comprobarse que el matrimonio nunca existió. Exige aclaración pública por el daño a su imagen.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía libera a mujer boliviana vinculada falsamente al capo del PCC

La mujer fue detenida y trasladada desde la frontera con Brasil bajo la sospecha de estar casada con el líder criminal. Tras comprobarse que el matrimonio nunca existió, fue liberada. La afectada protesta por el daño a su imagen y exige una aclaración pública.

Una detención por una investigación errónea

El jueves, el Ministerio de Gobierno anunció la captura de una mujer supuestamente vinculada al Primer Comando Capital (PCC). Fue trasladada desde San Rafael, en la frontera con Brasil, hasta Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, ese mismo día se la liberó al no encontrarse pruebas que sustentaran la acusación inicial.

La protesta de la ciudadana

La mujer, identificada como Ana L. F. L., expresó su molestia con la Policía. Aseguró: “Nunca hubo un matrimonio y tampoco un divorcio”. Explicó que los hechos se produjeron, probablemente, por la pérdida de su documentación, la cual no había reportado. “Llegaron a mi pueblo, me trajeron con esa investigación que yo supuestamente estoy casada con ese señor que yo nunca lo he visto”, manifestó.

La estrategia de legalización de un capo

El martes 9 de septiembre, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, había manifestado que para obtener la nacionalidad boliviana, el capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho (alias Mijão), utilizó un certificado de matrimonio falso con una ciudadana boliviana. Mijão se presentó con documentación falsa como Sergio Noronha para lograr su objetivo de legalizar su permanencia en el país.

Una trama con documentos falsos

El caso se enmarca en la investigación sobre cómo alias Mijão, líder de una de las facciones criminales más grandes de Brasil, logró obtener documentación boliviana. Según una investigación de Globo de Brasil, el criminal estuvo más de 10 años en Bolivia utilizando una identidad falsa. El mecanismo para su legalización habría sido un acta de matrimonio fraudulento.

La ciudadana queda en el limbo

La repercusión para la ciudadana boliviana es el daño a su imagen y la exposición pública por una acusación infundada. Su abogado ha solicitado el acta de matrimonio en registro civil, pero no existe. La eficacia de los operativos policiales y la verificación de información quedan en entredicho, dependiendo de una pronta aclaración oficial para reparar el perjuicio causado.

TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN

El Tribunal Supremo Electoral inicia proceso de cancelación de personerías jurídicas de USC y ADN por no superar el
Logos de USC y ADN RRSS / EL DEBER

Diputados aprueban informe sobre auditorías en caso Botrading

La Cámara de Diputados aprobó el informe que recomienda enviar antecedentes a la Contraloría y realizar auditorías a YPFB
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hades II y Metroid Prime 4: Fechas de lanzamiento en Nintendo

Nintendo anuncia el lanzamiento de Hades II para Switch y Switch 2 el 25 de septiembre, y Metroid Prime
Still from Hades II Courtesy of Nintendo / WIRED

Ley suspende embargos y difiere créditos por seis meses

Diputados aprueban norma que suspende embargos y pagos de créditos para vivienda social y microempresas por seis meses, medida
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

CIDH y ONU alertan sobre impunidad en casos Sacaba y Senkata

Organismos internacionales advierten sobre retroceso en justicia tras anulación de procesos contra responsables de masacres de 2019 en Bolivia.
Cocaleros y uniformados en los conflictos del 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani, Sacaba. Dico Solís / ABI

Papa León XIV abre revisión de abusos en Iglesia y caso Orlandi

El Papa León XIV afirma que los abusos en la Iglesia no pueden ignorarse, en lo que muchos interpretan
El Papa León XIV recibió el jueves a más de 190 obispos de todo el mundo. EFE / Clarín

Exgerente de EMAPA justifica compra a hijo del Presidente

Franklin Flores defiende las compras de EMAPA a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras denuncia de
Franklin Flores, exgerente de Emapa ANF / ANF

Exgerente de Emapa niega irregularidades en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de planta de transformación de papa en El
El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores Unitel / Unitel Digital

Operativo policial en Santa Cruz por denuncia de atraco

Policía y Fiscalía realizaron un operativo en la avenida Paragua de Santa Cruz tras una denuncia de robo. Tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce reconoce derrota electoral y alerta sobre riesgo para políticas sociales

El presidente boliviano Luis Arce admitió el mal resultado oficialista en las elecciones y advirtió sobre el riesgo para
Luis Arce en el municipio de Bolívar. Presidencia / EL DEBER

Reconstrucción triple asesinato extranjeros Santa Cruz

La Policía y Fiscalía reconstruyeron el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz con cuatro detenidos. El presunto autor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detenido acusado de intentar ofrendar a hombre como sullu en La Paz

La FELCC de La Paz aprehendió a un implicado en el intento de ofrenda ritual de un hombre como
A la izquierda la víctima de la brutal golpiza y a la derecha el acusado Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible