Vicepresidencia presenta Obra Reunida de Carlos Medinaceli en La Paz
La BBB incorpora un volumen con treinta artículos y ensayos del autor. El acto de presentación congregó a escritores, estudiantes e investigadores en la UMSA. La obra propone a la cultura como motor de transformación social.
Un legado crítico para el Bicentenario
La Vicepresidencia del Estado Plurinacional, a través del CIS, presentó este miércoles la Obra Reunida de Carlos Medinaceli en el Auditorio Silvia Rivera Cusicanqui de la UMSA. La actividad contó con la participación de la autora del estudio introductorio, Ximena Soruco; el comentarista Alfredo Grieco y Bavio; y el director del CIS, Julio Álvarez.
La cultura como motor de cambio
Ximena Soruco destacó el pensamiento crítico de Medinaceli, figura central de la literatura y la crítica cultural boliviana. La obra reúne treinta artículos y ensayos en los que el autor cuestiona la idea de que el destino de los países depende únicamente de los políticos, proponiendo a la cultura como verdadero motor de transformación social.
Reflexiones sobre arte e historia
Por su parte, Alfredo Grieco resaltó ensayos clave en los que Medinaceli reflexiona sobre la función de los artistas, la limitada participación de la juventud en la academia y la necesidad de repensar la historia de Bolivia más allá de los relatos heroicos.
Un proyecto editorial para la nación
La presentación de este volumen se enmarca dentro de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), una iniciativa editorial de gran envergadura. Carlos Medinaceli es reconocido como una de las figuras intelectuales más importantes del país.
Un nuevo material para el debate
La publicación de esta obra reunida pone a disposición del público y la academia un material fundamental para el estudio del pensamiento crítico boliviano. Su contenido invita a reflexionar sobre el papel de la cultura y la reinterpretación de la historia nacional.