Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta estatal ante este fenómeno.
unitel.bo
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Ofertan vehículos indocumentados a precios bajos e incluyen clonación de placas. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando reportó el secuestro de 240 unidades en lo que va del año. La situación se da en un contexto de propuestas electorales de nacionalización.

Un negocio a plena vista

La oferta de autos ‘chutos’ o indocumentados se ha incrementado en las redes sociales desde hace semanas, según el reporte de UNITEL. En Marketplace existen varias publicaciones de vehículos que pretenden ser vendidos sin papeles y a precios por debajo del valor original.

El modus operandi de la venta ilegal

Uno de los vendedores, en contacto telefónico, declaró: «Lo que sí, puede entrar (a la ciudad con el auto) y usted lo clona, con eso puede circular». Además, el vendedor ofrece el contacto para realizar la clonación de documentos y placas del motorizado, afirmando de forma escueta: «En la clonación, ellos te dan la placa, te dan todo».

La respuesta estatal al contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que, en lo que va del año, se han secuestrado 240 vehículos ‘chutos’, los cuales fueron puestos a disposición de la Aduana boliviana. Adicionalmente, la autoridad indicó que se han identificado siete pasos ilegales en la frontera con Chile por los cuales se pretende internar autos indocumentados.

Un debate que llega a la política

Esta situación se enmarca en un contexto marcado por la propuesta electoral del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que plantea la nacionalización de estos vehículos indocumentados, lo que añade una dimensión política al problema del contrabando de automóviles.

Un problema estructural en la frontera

La eficacia de las medidas para combatir este mercado ilegal se pondrá a prueba frente a la identificación de múltiples pasos clandestinos y la audacia de las operaciones que se publicitan abiertamente en línea.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales