| | |

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de 'Rompiendo el silencio' sobre niños y adolescentes víctimas de la dictadura.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan libro sobre niños asesinados en dictadura chilena

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) edita el segundo volumen para avanzar en la búsqueda de verdad, justicia y reparación. El acto es hoy en la Casa Central de la Universidad de Chile.

Rompiendo el silencio sobre las víctimas más jóvenes

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) presenta el segundo volumen del libro Rompiendo el silencio. El texto se centra en niños, niñas y adolescentes asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Su objetivo es rescatar la memoria y dar a conocer lo que significó el terrorismo de Estado en el país.

El contenido del volumen

Este volumen está dedicado específicamente a adolescentes asesinados, muchos de ellos durante manifestaciones en contra de la dictadura. También incluye a quienes estaban en el servicio militar y fueron víctimas del exterminio. La presidenta de la AFEP, Alicia Lira, declaró que el régimen «no respetó la vida de los menores, ni de las mujeres embarazadas».

Un pasado que busca justicia

La dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet gobernó Chile entre 1973 y 1990. Durante este período, se cometieron sistemáticas violaciones a los derechos humanos. La presentación de este libro se enmarca en los esfuerzos continuos de organizaciones de víctimas por lograr verdad y reparación décadas después.

La memoria como camino a la reparación

La presentación de este libro representa un paso más en la documentación histórica de los crímenes de la dictadura. Su impacto reside en mantener viva la memoria de las víctimas y en presionar para que se complete el proceso de justicia, sirviendo como un registro crucial para la sociedad chilena.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible