Concepción despliega bomberos y activa COEM por incendio en reserva
Las autoridades identifican focos de calor adicionales «misteriosos». El operativo táctico busca frenar el avance del fuego en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro con equipos de relevamiento y control.
Operativo de precisión contra las llamas
Tras conformar el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), las autoridades de Concepción iniciaron acciones inmediatas. El operativo, coordinado por el alcalde Mauricio Viera, incluye el despliegue de dos brigadas con personal del Gobierno Municipal y de la Gobernación hacia la reserva. El subgobernador Daniel Velásquez detalló que el trabajo «no requiere mayor movimiento de personal, sino precisión». Se utilizará la técnica de revolcado, que permite avanzar entre 3 a 4 kilómetros por noche.
Despliegue logístico y recursos
El despliegue incluye a seis efectivos entre personal de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) y bomberos municipales. Cuentan con dos maquinarias apostadas y combustible: 500 litros de diésel y suficiente gasolina para la logística. El viaje hasta la zona del incendio dura aproximadamente 15 horas.
Compromiso en defensa del medioambiente
El alcalde Viera destacó la participación de instituciones y de la sociedad civil en la conformación del COEM. «La población de Concepción, gracias a Dios, siempre está preocupada por nuestra biodiversidad», manifestó el burgomaestre, resaltando el compromiso de la población con la defensa del medioambiente y el respaldo brindado a los bomberos.
Una reserva bajo amenaza recurrente
El departamento de Santa Cruz es el más golpeado por los incendios forestales, con siete incendios activos registrados. Tres de ellos se encuentran en ‘combate’ y cuatro en ‘observación’, según la información disponible.
La batalla depende de la precisión
La eficacia del operativo dependerá de la capacidad de los equipos para alcanzar y controlar la cabeza del incendio mediante técnicas especializadas. El éxito se medirá por la contención del fuego y la protección de la biodiversidad del área protegida.