Ministerio de Culturas y Conafro conmemoran el Día del Pueblo Afroboliviano
Organizan un homenaje a la saya con diversas actividades culturales durante septiembre. El objetivo es visibilizar y reivindicar los derechos de los afrodescendientes en Bolivia. La agenda fue presentada este jueves por autoridades y representantes.
Un mes de celebración y reivindicación
El Ministerio de Culturas y el Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) han organizado una serie de eventos para conmemorar el mes aniversario. Las actividades incluyen encuentros de danza, muestras de arte, gastronomía y proyección de documentales. Según informó la presidenta ejecutiva del Conafro, Carmen Angola, también se realizarán conversatorios sobre historia y encuentros culturales para jóvenes.
Agenda oficial presentada
Este jueves, autoridades del Ministerio de Culturas y representantes del Conafro presentaron la agenda oficial de celebración. La programación se extiende a lo largo de todo el mes de septiembre, englobando diversas iniciativas culturales destinadas a la visibilización del pueblo afroboliviano.
Una cultura con profunda raíz
La conmemoración tiene como centro la cultura afroboliviana, con un especial homenaje a la saya como expresión cultural emblemática. Las actividades buscan poner en valor las tradiciones, la vestimenta y la historia de esta comunidad dentro de Bolivia.
Reconocimiento en marcha
La celebración del mes y el Día Nacional del Pueblo Afroboliviano representa un paso más en el proceso de reconocimiento de los afrodescendientes en el país. Las actividades programadas constituyen una plataforma para la reivindicación de sus derechos y la difusión de su herencia cultural.