Administración de cementerio paceño abre 80 sepulturas en búsqueda de cuerpos
La búsqueda se centra en dos personas fallecidas durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Los cuerpos no se encuentran en los nichos que llevan sus nombres. Los familiares exigen una solución inmediata y solicitarán un requerimiento fiscal.
Una búsqueda meticulosa
La administración del Cementerio General de La Paz ha procedido a la apertura de 80 sepulturas para intentar localizar e identificar los cuerpos de dos personas fallecidas en 2020. La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, Patricia Endara, informó que «ya no habría razón de abrir otras sepulturas» y que la duda sobre el traslado de los cajones «debe aclarar la funeraria».
El papel de las funerarias
Según el texto, las funerarias encargadas del traslado de los féretros eran responsables de la custodia de los mismos. Se lamenta que la funeraria involucrada no cuente con los registros de los sepelios de esa época, lo que complica enormemente la localización.
Un contexto de duelo impedido
La situación se enmarca en las condiciones excepcionales de la pandemia de COVID-19. Durante ese periodo, en los camposantos no se permitió a las familias despedirse de sus seres queridos y todas las gestiones de entierro estaban únicamente a cargo del personal de las funerarias, lo que ahora genera graves problemas de localización de restos.
La exigencia familiar continúa
Frente a la falta de resultados, los familiares de las personas fallecidas mantienen su postura. Exigen una solución inmediata y han anunciado que solicitarán un requerimiento fiscal para continuar con la búsqueda hasta encontrar los cuerpos de sus parientes, sin dar por cerrada la investigación.