TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN

El Tribunal Supremo Electoral inicia proceso de cancelación de personerías jurídicas de USC y ADN por no superar el 3% de votos válidos exigido por ley.
El Deber
Logos de USC y ADN RRSS / EL DEBER
Logos de USC y ADN RRSS / EL DEBER

TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN por bajo rendimiento electoral

Los partidos no superaron el 3% de votos válidos exigido por ley. El Tribunal Supremo Electoral notificará a las alianzas en los próximos días. El proceso se inicia de oficio tras los resultados de los comicios generales del 17 de agosto.

Un proceso administrativo en marcha

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó de oficio con el procedimiento de cancelación de las personerías jurídicas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que ahora serán notificados los dos partidos políticos en el transcurso de estos días. El proceso se lleva a cabo cumpliendo siempre el debido proceso.

La causa legal del procedimiento

La base legal para esta acción se encuentra en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. Esta establece que una causal para la pérdida de personería jurídica es “no haber obtenido al menos 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”. Según el cómputo oficial, la alianza de ADN obtuvo 1,45% y la de UCS, 1,67%.

Recursos y próximos pasos

Una vez que se emita una resolución final, los partidos afectados podrán presentar apelaciones. Sin embargo, el vocal Ávila sostuvo que esto “no significa que tengan la razón”. El TSE esperará la respuesta de los partidos políticos una vez que sean notificados para luego tomar una determinación final.

Un requisito que no se cumplió

La normativa electoral boliviana exige un piso mínimo de desempeño para que las organizaciones políticas mantengan su registro legal. Este umbral del 3% de los votos válidos está diseñado para garantizar una representatividad significativa en el sistema político del país.

El cierre de un ciclo electoral

La decisión del TSE cierra administrativamente la participación de estas dos alianzas en el proceso electoral de agosto. La eficacia del procedimiento dependerá del curso de las notificaciones y de los posibles recursos presentados por los partidos afectados.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título