TSE inicia cancelación de personerías de USC y ADN por bajo rendimiento electoral
Los partidos no superaron el 3% de votos válidos exigido por ley. El Tribunal Supremo Electoral notificará a las alianzas en los próximos días. El proceso se inicia de oficio tras los resultados de los comicios generales del 17 de agosto.
Un proceso administrativo en marcha
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó de oficio con el procedimiento de cancelación de las personerías jurídicas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que ahora serán notificados los dos partidos políticos en el transcurso de estos días. El proceso se lleva a cabo cumpliendo siempre el debido proceso.
La causa legal del procedimiento
La base legal para esta acción se encuentra en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. Esta establece que una causal para la pérdida de personería jurídica es “no haber obtenido al menos 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”. Según el cómputo oficial, la alianza de ADN obtuvo 1,45% y la de UCS, 1,67%.
Recursos y próximos pasos
Una vez que se emita una resolución final, los partidos afectados podrán presentar apelaciones. Sin embargo, el vocal Ávila sostuvo que esto “no significa que tengan la razón”. El TSE esperará la respuesta de los partidos políticos una vez que sean notificados para luego tomar una determinación final.
Un requisito que no se cumplió
La normativa electoral boliviana exige un piso mínimo de desempeño para que las organizaciones políticas mantengan su registro legal. Este umbral del 3% de los votos válidos está diseñado para garantizar una representatividad significativa en el sistema político del país.
El cierre de un ciclo electoral
La decisión del TSE cierra administrativamente la participación de estas dos alianzas en el proceso electoral de agosto. La eficacia del procedimiento dependerá del curso de las notificaciones y de los posibles recursos presentados por los partidos afectados.