TJUE impide a España juzgar a etarra ‘Anboto’ por mismos hechos

El Tribunal de Justicia de la UE establece que no se puede juzgar a la dirigente de ETA en España por hechos ya condenados en Francia, basándose en el principio ne bis in idem.
La Verdad
María Soledad Iparaguirre, alias 'Anboto' Efe / La Verdad
María Soledad Iparaguirre, alias 'Anboto' Efe / La Verdad

El TJUE impide a España juzgar a la etarra ‘Anboto’ por mismos hechos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentencia que la dirigente de ETA no puede ser enjuiciada en España por unos actos terroristas por los que ya fue condenada en Francia. La decisión se basa en el principio de no ser juzgada dos veces por lo mismo.

Un fallo con base en los hechos, no en su calificación

El TJUE determina que el concepto de «mismos hechos» se refiere únicamente a la identidad de los hechos materiales, con independencia de la calificación jurídica que se les dé en cada país. El tribunal deja en manos de la Audiencia Nacional la tarea de verificar si este es el caso concreto de ‘Anboto’.

El recorrido judicial del caso

La Audiencia Nacional ya consideró en 2021 que concurría un supuesto de ‘bis in idem’, lo que significa que no se puede juzgar a una persona dos veces por lo mismo. Sin embargo, el Tribunal Supremo anuló esa sentencia y devolvió el asunto a la Audiencia Nacional, que finalmente decidió consultar al TJUE.

De la extradición a la sentencia europea

María Soledad Iparraguirre fue extraditada a España en 2019 tras una orden de la Audiencia Nacional. En Francia, ya había cumplido una condena de veinte años de prisión por su participación en un atentado contra un cuartel de la Policía en Oviedo en 1997. España la reclamaba para juzgarla por los mismos actos, con una pena que podía alcanzar los treinta años.

El principio europeo que prevalece

La base de la sentencia es el Convenio de Schengen, que establece que «nadie puede ser juzgado en un Estado miembro por los mismos hechos» por los que ya haya sido juzgado en otro, siempre que la sanción se haya ejecutado o no pueda ejecutarse.

El largo brazo de la justicia antiterrorista

El caso se enmarca en la persecución judicial de los miembros de la organización terrorista ETA tras su disolución. La colaboración judicial entre Francia y España ha sido crucial para juzgar los crímenes de la banda, aunque a veces surgen conflictos por la aplicación de los principios jurídicos europeos.

Una puerta que la justicia europea cierra

La sentencia del TJUE implica que, si se confirma la identidad de los hechos, el sistema judicial español no podrá procesar a ‘Anboto’ por los mismos actos terroristas que ya le fueron juzgados en Francia, aplicando el principio de ne bis in idem que rige en la Unión Europea.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título