Senado boliviano declara siete nuevos héroes nacionales y un mariscal

El Senado de Bolivia aprobó declarar siete nuevos héroes nacionales y ascender póstumamente a mariscal al general Rufino Carrasco, reconociendo su papel en la independencia y guerras con países vecinos.
El Deber
Imagen ilustrativa de la Guerra del Pacífico Internet / EL DEBER
Imagen ilustrativa de la Guerra del Pacífico Internet / EL DEBER

Senado boliviano declara siete nuevos héroes nacionales y un mariscal

La Cámara de Senadores aprobó siete proyectos de ley para declarar nuevos héroes nacionales. Los homenajeados participaron en las luchas por la independencia y en guerras con países vecinos. Los proyectos fueron remitidos a la Cámara de Diputados para su revisión.

Reconocimiento a la historia

Los proyectos de ley, aprobados en las sesiones ordinarias 176 y 177 del Senado, buscan un «justo reconocimiento» a la valentía y contribución de estos personajes históricos. Fueron remitidos “a la Cámara de Diputados para fines constitucionales de revisión”, según la nota de prensa de la Cámara Alta. Esta acción impacta al ciudadano al reafirmar oficialmente los símbolos y figuras patrias.

Los nuevos héroes de la patria

Entre los declarados Héroe Nacional se encuentran el suboficial Pedro Andaverez Peralta, «insigne ciudadano del pueblo afroboliviano» de la Guerra del Chaco; el coronel José Ezequiel Apodaca, de la Guerra del Pacífico; y Nicolás Suárez Callaú, por su contribución en la Guerra del Acre. También se reconoce a los luchadores por la independencia Antonio Vicente Seoane, José Manuel Baca (Cañoto), Pedro Domingo Murillo y Antonio José Miguel Lanza.

Un mariscal y una entrada folclórica

Mediante el proyecto de Ley 171 se dispone «el ascenso póstumo por acto heroico al Grado de Mariscal del Estado Boliviano al general de Brigada Rufino Carrasco», vencedor de la Batalla de Tambillo. Asimismo, se declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la entrada y festividad de ‘Nuestra Señora de la Candelaria de Copacabana’ del municipio paceño.

Figuras de conflictos fundacionales

Los antecedentes de esta noticia se enmarcan en las luchas por la independencia de Bolivia y en los conflictos bélicos que el país sostuvo con naciones vecinas, como la Guerra del Pacífico (1879-1880), la Guerra del Acre y la Guerra del Chaco. Estas figuras históricas participaron en la defensa de la soberanía nacional y la integridad territorial.

Un paso más en el reconocimiento oficial

La declaratoria formal de estos personajes como héroes nacionales y mariscal consolida su estatus en la historia oficial de Bolivia, pendiente ahora de la revisión por la Cámara de Diputados para su eventual promulgación.

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)