Rusia e Israel desafían a EE.UU. con ataques a aliados occidentales

Análisis de los recientes ataques de Rusia sobre Polonia e Israel sobre Qatar, que exponen la crisis de liderazgo estadounidense y la creciente inestabilidad global en las alianzas internacionales.
Clarín
Una casa destruida en Polonia por los enormes drones rusos AP / Clarín
Una casa destruida en Polonia por los enormes drones rusos AP / Clarín

Rusia e Israel desafían a EE.UU. con ataques a aliados occidentales

Rusia envió drones sobre Polonia e Israel bombardeó Qatar en dos incidentes graves en menos de 24 horas. Estos actos exponen una crisis de liderazgo de la administración norteamericana y un escenario global de creciente anarquía, según el análisis publicado.

Un doble golpe a la estabilidad global

Dos incidentes en menos de 24 horas mostraron los desequilibrios globales. Israel bombardeó Qatar, un aliado íntimo de EE.UU., sin una consulta previa con Washington. Horas después, Rusia envió 19 drones sobre Polonia, un miembro clave de la OTAN, en un acto descrito como un desafío directo a Occidente y una prueba a su respuesta.

La reacción de una Casa Blanca desconcertada

La administración norteamericana mostró debilidad. Ante el ataque a Qatar, el líder republicano balbució su enojo y aclaró en sus redes: «No lo decidí yo, lo decidió Netanyahu». Sobre el incidente con Polonia, se limitó a un cuidado reproche, preguntándose “por qué Putin violaba el espacio aéreo”.

Las repercusiones para Europa y la OTAN

El ataque ruso a Polonia es interpretado como un testeo del Artículo 5 de la OTAN. El canciller polaco, Radosław Sikorski, remarcó que los drones «fueron lanzados deliberadamente» y causaron daños en viviendas civiles. Para Europa, esto supone un desafío único que potencia la urgencia para armarse, ya sin el auxilio de EE.UU., pero con la resistencia de sus ciudadanos a los ajustes.

Un contexto de ambiciones imperiales y alianzas frágiles

El análisis sitúa estos hechos en un contexto donde Rusia busca recrear la influencia de la antigua Unión Soviética, y donde aliados clave de EE.UU., como Israel, actúan sin considerar los límites o cuidados hacia Washington. La cumbre en Alaska entre Trump y Putin es señalada como un punto de inflexión que envalentonó al autócrata ruso.

Un escenario marcado por la incertidumbre

La eficacia de la respuesta occidental queda en entredicho en un escenario con tonos de desmadre. Si bien la OTAN respondió derribando los drones, el ex embajador de EE.UU. en Polonia advirtió que «Rusia lleva tiempo involucrada en sabotajes y asesinatos en Occidente y contra Occidente. Debemos asumir que volverá a hacerlo».

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

Gobierno chileno y presidente del Senado condenan declaraciones xenófobas de diputada contra ciudadanos bolivianos, desmarcándose oficialmente de sus comentarios.
María Luisa Cordero, la diputada chilena de expresiones xenófobas Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia incorpora cinco delitos digitales para proteger menores

Ley Nº 1636 establece penas de 3 a 15 años de prisión para combatir el abuso sexual infantil en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Incendio en mercado La Ramada afecta casetas de material escolar

Seis puestos de venta de útiles escolares y accesorios resultaron dañados por un incendio en el mercado La Ramada
Bomberos y comerciantes revisando los escombros del siniestro Alcaldía de la capital cruceña / EL DEBER

FBI busca tirador de Charlie Kirk en campus Utah

El FBI continúa la búsqueda del atacante de Charlie Kirk en la universidad de Utah, recuperando evidencias forenses mientras
Homenajes a Charlie Kirk, en Houston Reuters / Clarín

Detención del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

Donald Trump confirma la captura del presunto tirador de Charlie Kirk, quien fue asesinado durante una charla universitaria en
Fotografía publicada por el FBI donde aparece el supuesto sospechoso del asesinato de Charlie Kirk EFE / Clarín

Diputados aprueban informe sobre irregularidades en suministro de combustibles

La Cámara de Diputados remitirá el caso Botrading a la Contraloría tras hallar indicios de delitos en la gestión
Fila de camiones en busca de diésel. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Fragmentación legislativa en Bolivia desafía al próximo gobierno

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia presenta una composición fragmentada que obligará al próximo gobierno a buscar coaliciones
El PDC y Libre tendrán las bancadas más numerosas, pero necesitan sumar apoyos para proyectos claves. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ola de calor en Santa Cruz y Chiquitania supera 40°C

SENAMHI pronostica temperaturas de hasta 42°C en la Chiquitania y 38°C en Santa Cruz, con alerta por incendios forestales
Imagen referencial de ola de calor en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conmebol retira a Santa Cruz final Copa Sudamericana 2025

La Conmebol traslada la final de la Copa Sudamericana 2025 a Asunción por retrasos críticos en las obras del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueban informe final sobre caso Botrading y YPFB

La Cámara de Diputados remitió el caso a la Contraloría General del Estado tras investigar presuntas irregularidades en el
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban suspensión de embargos y diferimiento de créditos sociales

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión temporal de embargos de vivienda social y el diferimiento de créditos por
Sesión de la Cámara Baja Cámara de Diputados / EL DEBER

Regularización de autos ‘chutos’ en Bolivia alerta a Chile

La propuesta electoral de regularizar vehículos indocumentados en Bolivia generó un aumento del 185,7% en robos de autos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.