Rubio viaja a Israel tras ataque en Catar y tensión bilateral

El Secretario de Estado Marco Rubio viaja a Israel y Reino Unido para abordar la tensión tras el ataque israelí en Catar y reafirmar el compromiso de seguridad con Israel.
POLITICO
Imagen sin título Información de autor no disponible / Politico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Politico

Rubio viaja a Israel para tratar la tensión por el ataque en Catar

El Secretario de Estado Marco Rubio viajará a Israel y al Reino Unido. La visita busca tratar las prioridades de EE.UU. en la guerra Israel-Hamás y reafirmar el compromiso con la seguridad israelí. Ocurre en un momento de tensión inusualmente alta tras un ataque israelí en Catar.

Una visita en momento de alta tensión

El viaje del Secretario de Estado, que comienza el sábado, se produce tras un ataque israelí contra Hamás en Catar. La huelga en Doha, que según funcionarios cataríes mató a uno de sus oficiales de seguridad y según Hamás mató a cinco de sus miembros, ha generado preocupación en la Casa Blanca de que las conversaciones de paz puedan haberse descarrilado permanentemente.

Postura de la Administración Trump

El Presidente Donald Trump se distanció rápidamente de los ataques israelíes, afirmando que «fue una decisión tomada por el Primer Ministro [Benjamin] Netanyahu, no fue una decisión mía». Añadió que «bombardear unilateralmente dentro de Catar, una Nación Soberana y Aliada cercana de Estados Unidos, no avanza los objetivos de Israel o América».

Agenda y compromisos internacionales

Rubio también discutirá el «compromiso de luchar contra las acciones antiisraelíes» de la administración, incluido el reconocimiento unilateral de un estado palestino. La visita a Israel se produce justo antes de que las Naciones Unidas pesen su apoyo a un estado palestino la próxima semana. Posteriormente, viajará al Reino Unido para mantener conversaciones sobre la guerra Israel-Hamás, la guerra de Rusia contra Ucrania, Irán y China.

Un frágil equilibrio en Oriente Medio

Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de Israel en el escenario global. Sin embargo, la administración Trump se unió al resto del Consejo de Seguridad de la ONU esta semana para condenar el ataque israelí contra Hamás dentro de Catar, un aliado de EE.UU. que alberga una importante base militar estadounidense.

Un viaje crucial para la diplomacia

La eficacia de esta visita diplomática dependerá de su capacidad para abordar las tensiones bilaterales y las preocupaciones de seguridad regional. El resultado de estas conversaciones podría influir significativamente en el curso de las negociaciones de paz y en las dinámicas geopolíticas más amplias.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.