Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de Edman Lara a firmar el acuerdo de campaña limpia.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Quiroga destaca buena relación con Paz y critica guerra sucia

El candidato Jorge Quiroga elogió a su contendor Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo. Criticó la negativa de Edman Lara a firmar el acuerdo de campaña limpia y pidió al TSE actuar contra los insultos y calumnias.

Un entendimiento entre adversarios

El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó su “estima” y “buena relación” con su contendor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz. La declaración se produjo tras coincidir en un vuelo rumbo a La Paz. Quiroga aseguró que, pese a ser adversarios, “más temprano que tarde estaremos destinados a entendernos”.

La crítica a la campaña sucia

Quiroga criticó la ausencia del aspirante a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara, quien se negó a adherirse al compromiso de campaña limpia promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Ojalá que firme el documento del TSE. Y ojalá que cumpla”, sostuvo el exmandatario, pidiendo una campaña con altura, sin insultos ni calumnias.

Un llamado de atención al órgano electoral

Quiroga acusó directamente a Edman Lara de recurrir a prácticas de “guerra sucia” y pidió al TSE garantizar el cumplimiento de las reglas. “Lara miente, calumnia, difama. Lo hemos comprobado, lo hemos demostrado al TSE. Y el TSE calla”, manifestó, agregando que sus adversarios se esconden detrás de los insultos por falta de propuestas.

Rumbo a la segunda vuelta

Los hechos ocurren en el marco de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre de 2025. En este comicio, uno de los dos candidatos, Jorge Quiroga o Rodrigo Paz, será elegido presidente de Bolivia para el período 2025-2030.

El contexto de una elección definitoria

Bolivia se encuentra en un proceso electoral que requiere una segunda vuelta para definir al próximo presidente. Esta instancia, prevista para el 19 de octubre, enfrenta a los dos candidatos más votados en una contienda final que decidirá la dirección política del país para los próximos cinco años.

La contienda se define en las urnas y en las formas

El desarrollo de la campaña está marcado por llamados públicos a mantener la civilidad, mientras se presentan acusaciones de incumplimiento de los acuerdos de no agresión. El resultado electoral dependerá del voto ciudadano y del escrutinio del TSE sobre el proceso.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín