Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de Edman Lara a firmar el acuerdo de campaña limpia.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Quiroga destaca buena relación con Paz y critica guerra sucia

El candidato Jorge Quiroga elogió a su contendor Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo. Criticó la negativa de Edman Lara a firmar el acuerdo de campaña limpia y pidió al TSE actuar contra los insultos y calumnias.

Un entendimiento entre adversarios

El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó su “estima” y “buena relación” con su contendor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz. La declaración se produjo tras coincidir en un vuelo rumbo a La Paz. Quiroga aseguró que, pese a ser adversarios, “más temprano que tarde estaremos destinados a entendernos”.

La crítica a la campaña sucia

Quiroga criticó la ausencia del aspirante a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara, quien se negó a adherirse al compromiso de campaña limpia promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Ojalá que firme el documento del TSE. Y ojalá que cumpla”, sostuvo el exmandatario, pidiendo una campaña con altura, sin insultos ni calumnias.

Un llamado de atención al órgano electoral

Quiroga acusó directamente a Edman Lara de recurrir a prácticas de “guerra sucia” y pidió al TSE garantizar el cumplimiento de las reglas. “Lara miente, calumnia, difama. Lo hemos comprobado, lo hemos demostrado al TSE. Y el TSE calla”, manifestó, agregando que sus adversarios se esconden detrás de los insultos por falta de propuestas.

Rumbo a la segunda vuelta

Los hechos ocurren en el marco de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre de 2025. En este comicio, uno de los dos candidatos, Jorge Quiroga o Rodrigo Paz, será elegido presidente de Bolivia para el período 2025-2030.

El contexto de una elección definitoria

Bolivia se encuentra en un proceso electoral que requiere una segunda vuelta para definir al próximo presidente. Esta instancia, prevista para el 19 de octubre, enfrenta a los dos candidatos más votados en una contienda final que decidirá la dirección política del país para los próximos cinco años.

La contienda se define en las urnas y en las formas

El desarrollo de la campaña está marcado por llamados públicos a mantener la civilidad, mientras se presentan acusaciones de incumplimiento de los acuerdos de no agresión. El resultado electoral dependerá del voto ciudadano y del escrutinio del TSE sobre el proceso.

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título