Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia en la segunda vuelta del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Candidatos de Libre y PDC sellan compromiso contra la desinformación

Los binomios se comprometen a evitar la guerra sucia en la campaña de la segunda vuelta. El acuerdo se firmó este miércoles en un encuentro del TSE en Santa Cruz. Incluye el respeto a los resultados y la participación en debates oficiales.

Un encuentro por la democracia

En un acto calificado como histórico, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a los candidatos Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) en Santa Cruz de la Sierra. Durante el «Encuentro por la Democracia – Segunda Vuelta» se suscribió un compromiso para garantizar un proceso electoral transparente y pacífico el próximo 19 de octubre.

Los acuerdos clave

Los firmantes ratificaron su confianza en el Padrón Electoral Biométrico, considerado sólido y confiable. Se comprometieron a evitar la desinformación y la «guerra sucia», priorizando la difusión de propuestas. Además, las delegaciones de los partidos podrán obtener copias de las actas de escrutinio y tomar fotografías, garantizando transparencia.

Compromisos de participación

Los candidatos se comprometieron a participar en debates oficiales organizados por el TSE: el 5 de octubre para la Vicepresidencia y el 12 de octubre para la Presidencia. Ambas fuerzas firmaron el compromiso de reconocer los resultados de la segunda vuelta, como una muestra de respeto al voto.

Un contexto de confianza institucional

El Órgano Electoral Plurinacional reafirmó su compromiso de actuar con transparencia, imparcialidad y profesionalismo. Se valoró el buen funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) y del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), que operaron de manera óptima en la primera vuelta.

Hacia una segunda vuelta legítima

El documento firmado fue destacado como una garantía de confianza institucional y un compromiso político que fortalece la democracia. Con estos acuerdos, el TSE busca dar certidumbre al electorado y asegurar que el balotaje se realice en un marco de plena transparencia, libertad y respeto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.