Candidatos de Libre y PDC sellan compromiso contra la desinformación
Los binomios se comprometen a evitar la guerra sucia en la campaña de la segunda vuelta. El acuerdo se firmó este miércoles en un encuentro del TSE en Santa Cruz. Incluye el respeto a los resultados y la participación en debates oficiales.
Un encuentro por la democracia
En un acto calificado como histórico, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a los candidatos Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) en Santa Cruz de la Sierra. Durante el «Encuentro por la Democracia – Segunda Vuelta» se suscribió un compromiso para garantizar un proceso electoral transparente y pacífico el próximo 19 de octubre.
Los acuerdos clave
Los firmantes ratificaron su confianza en el Padrón Electoral Biométrico, considerado sólido y confiable. Se comprometieron a evitar la desinformación y la «guerra sucia», priorizando la difusión de propuestas. Además, las delegaciones de los partidos podrán obtener copias de las actas de escrutinio y tomar fotografías, garantizando transparencia.
Compromisos de participación
Los candidatos se comprometieron a participar en debates oficiales organizados por el TSE: el 5 de octubre para la Vicepresidencia y el 12 de octubre para la Presidencia. Ambas fuerzas firmaron el compromiso de reconocer los resultados de la segunda vuelta, como una muestra de respeto al voto.
Un contexto de confianza institucional
El Órgano Electoral Plurinacional reafirmó su compromiso de actuar con transparencia, imparcialidad y profesionalismo. Se valoró el buen funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) y del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), que operaron de manera óptima en la primera vuelta.
Hacia una segunda vuelta legítima
El documento firmado fue destacado como una garantía de confianza institucional y un compromiso político que fortalece la democracia. Con estos acuerdos, el TSE busca dar certidumbre al electorado y asegurar que el balotaje se realice en un marco de plena transparencia, libertad y respeto.