Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia en la segunda vuelta del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Candidatos de Libre y PDC sellan compromiso contra la desinformación

Los binomios se comprometen a evitar la guerra sucia en la campaña de la segunda vuelta. El acuerdo se firmó este miércoles en un encuentro del TSE en Santa Cruz. Incluye el respeto a los resultados y la participación en debates oficiales.

Un encuentro por la democracia

En un acto calificado como histórico, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a los candidatos Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) en Santa Cruz de la Sierra. Durante el «Encuentro por la Democracia – Segunda Vuelta» se suscribió un compromiso para garantizar un proceso electoral transparente y pacífico el próximo 19 de octubre.

Los acuerdos clave

Los firmantes ratificaron su confianza en el Padrón Electoral Biométrico, considerado sólido y confiable. Se comprometieron a evitar la desinformación y la «guerra sucia», priorizando la difusión de propuestas. Además, las delegaciones de los partidos podrán obtener copias de las actas de escrutinio y tomar fotografías, garantizando transparencia.

Compromisos de participación

Los candidatos se comprometieron a participar en debates oficiales organizados por el TSE: el 5 de octubre para la Vicepresidencia y el 12 de octubre para la Presidencia. Ambas fuerzas firmaron el compromiso de reconocer los resultados de la segunda vuelta, como una muestra de respeto al voto.

Un contexto de confianza institucional

El Órgano Electoral Plurinacional reafirmó su compromiso de actuar con transparencia, imparcialidad y profesionalismo. Se valoró el buen funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) y del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), que operaron de manera óptima en la primera vuelta.

Hacia una segunda vuelta legítima

El documento firmado fue destacado como una garantía de confianza institucional y un compromiso político que fortalece la democracia. Con estos acuerdos, el TSE busca dar certidumbre al electorado y asegurar que el balotaje se realice en un marco de plena transparencia, libertad y respeto.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible