Justicia boliviana critica reversión casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia cuestiona al Órgano Judicial por cambiar el proceso judicial contra Jeanine Áñez, luego de que un tribunal ratificara el juicio ordinario.
El Deber
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia boliviana critica al Órgano Judicial por casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia censura la reversión de los procesos judiciales. Un tribunal había ratificado previamente el juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Áñez. La decisión de remitirlos a juicios de responsabilidades fue tomada en agosto por el Tribunal Supremo de Justicia.

Un cambio de rumbo judicial

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, señaló que fue el propio Órgano Judicial el que dirigió los procesos antes de cambiar de opinión. Saravia afirmó que su cartera es respetuosa de esas decisiones y esperará a que los procesos continúen, recordando que un tribunal había ratificado la resolución de llevar el caso a juicio ordinario.

La postura de la expresidenta

Jeanine Áñez se pronunció a través de redes sociales, declarando que todos los casos en su contra fueron por instrucción de Evo Morales. Citó al relator de la ONU, Diego García-Sayán, quien alertó sobre la preocupación por negarle su derecho a un juicio de responsabilidades, en alusión a la confesión del exministro Iván Lima.

Una cronología de decisiones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instruyó el juicio ordinario en julio de 2022. En noviembre de 2023, la juez Claudia Castro ratificó este proceso, aunque luego fue aprehendida en junio de 2024. Un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en agosto revirtió lo avanzado, declarando incompetentes a los tribunales de Cochabamba y La Paz.

Antecedentes de un proceso judicial complejo

Los casos Senkata y Sacaba son procesos judiciales que involucran a la expresidenta Jeanine Áñez. El exministro de Justicia, Iván Lima, admitió que los juicios contra Áñez fueron una imposición del expresidente Evo Morales, un hecho que ha sido citado por la propia expresidenta y que forma parte del contexto de las actuaciones judiciales.

Un final que aún está por escribirse

La credibilidad del sistema judicial boliviano se ve puesta a prueba con la reversión de estos procesos. La conclusión de estos casos dependerá del desarrollo de los juicios de responsabilidades, marcando un precedente significativo en la aplicación de justicia en el país.

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vendedora de frutas fallece en accidente vehicular en Santa Cruz

Una vendedora ambulante murió tras ser arrollada por un vehículo en la calle Alameda Junín, Santa Cruz. El accidente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a tres personas con armas y drogas en Cochabamba

La FELCN detuvo a dos bolivianos y un colombiano en Villa Tunari, incautando siete armas de fuego, municiones y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro convoca adiestramiento militar en Venezuela por tensión con EE.UU.

El presidente venezolano moviliza a la población en 312 unidades militares en respuesta al despliegue naval estadounidense en el
Maduro durante la activación del Plan Independencia Presidencia de Venezuela vía Xinhua / Clarín