Justicia boliviana critica reversión casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia cuestiona al Órgano Judicial por cambiar el proceso judicial contra Jeanine Áñez, luego de que un tribunal ratificara el juicio ordinario.
El Deber
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia boliviana critica al Órgano Judicial por casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia censura la reversión de los procesos judiciales. Un tribunal había ratificado previamente el juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Áñez. La decisión de remitirlos a juicios de responsabilidades fue tomada en agosto por el Tribunal Supremo de Justicia.

Un cambio de rumbo judicial

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, señaló que fue el propio Órgano Judicial el que dirigió los procesos antes de cambiar de opinión. Saravia afirmó que su cartera es respetuosa de esas decisiones y esperará a que los procesos continúen, recordando que un tribunal había ratificado la resolución de llevar el caso a juicio ordinario.

La postura de la expresidenta

Jeanine Áñez se pronunció a través de redes sociales, declarando que todos los casos en su contra fueron por instrucción de Evo Morales. Citó al relator de la ONU, Diego García-Sayán, quien alertó sobre la preocupación por negarle su derecho a un juicio de responsabilidades, en alusión a la confesión del exministro Iván Lima.

Una cronología de decisiones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instruyó el juicio ordinario en julio de 2022. En noviembre de 2023, la juez Claudia Castro ratificó este proceso, aunque luego fue aprehendida en junio de 2024. Un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en agosto revirtió lo avanzado, declarando incompetentes a los tribunales de Cochabamba y La Paz.

Antecedentes de un proceso judicial complejo

Los casos Senkata y Sacaba son procesos judiciales que involucran a la expresidenta Jeanine Áñez. El exministro de Justicia, Iván Lima, admitió que los juicios contra Áñez fueron una imposición del expresidente Evo Morales, un hecho que ha sido citado por la propia expresidenta y que forma parte del contexto de las actuaciones judiciales.

Un final que aún está por escribirse

La credibilidad del sistema judicial boliviano se ve puesta a prueba con la reversión de estos procesos. La conclusión de estos casos dependerá del desarrollo de los juicios de responsabilidades, marcando un precedente significativo en la aplicación de justicia en el país.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.