Fragmentación legislativa en Bolivia desafía al próximo gobierno

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia presenta una composición fragmentada que obligará al próximo gobierno a buscar coaliciones para aprobar leyes y garantizar la gobernabilidad.
El Deber
El PDC y Libre tendrán las bancadas más numerosas, pero necesitan sumar apoyos para proyectos claves. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El PDC y Libre tendrán las bancadas más numerosas, pero necesitan sumar apoyos para proyectos claves. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Futuro presidente de Bolivia enfrentará una Asamblea Legislativa fragmentada

Ningún partido tendrá mayoría absoluta ni dos tercios en la nueva ALP. El próximo gobierno dependerá de la formación de coaliciones para aprobar leyes. El escenario obliga a la búsqueda de pactos y consensos entre las fuerzas políticas.

Un nuevo mapa político en el hemiciclo

La nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) anticipa que ningún frente podrá gobernar en solitario. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) será la primera fuerza con 65 parlamentarios, seguido de la Alianza Libre con 51. Les siguen la Alianza Unidad (33), Alianza Popular (AP) con 8, APB Súmate con 6 y el MAS-IPSP con apenas 2 diputados.

Los números del desafío

Para aprobar leyes con mayoría simple en la Sala Plena se requieren 84 votos de los 166 parlamentarios. Para leyes que exigen dos tercios, el umbral sube a 111 votos. El PDC no alcanza por sí solo ninguna de estas cifras. Alianza Libre, en caso de llegar al poder, tendría un déficit aún mayor.

La búsqueda de acuerdos para gobernar

El diputado José Carlos Gutiérrez señaló que la “alianza natural” debería darse entre el PDC y Libre para la gobernabilidad del país, por su peso legislativo y el equilibrio regional que representan. Por su parte, la senadora Claudia Égüez apuntó que el trabajo se vislumbra “complejo” y que los parlamentarios tendrán que trabajar con madurez política, mucho respeto y empatía.

Disposición al diálogo

Ricardo Rada, diputado electo por el PDC, afirmó: “Nos vamos a sentar con todas las fuerzas políticas”. Flavia Barbery, de Alianza Libre, manifestó que “las diferentes bancadas vamos a trabajar en conjunto” y que “el tema de la gobernabilidad en la ALP está garantizado”.

Un parlamento acostumbrado a mayorías claras

El escenario de fragmentación parlamentaria contrasta con gestiones anteriores, donde el MAS-IPSP contaba con amplias mayorías. Los reglamentos de ambas cámaras, que fueron modificados en la época de Evo Morales, presentan vacíos que, según la senadora Égüez, requieren una restructuración total.

Gobernabilidad en juego

La capacidad de gobernar dependerá de la concertación entre nuevos actores políticos. Bolivia puede encaminarse hacia un gobierno de concertación o, en su defecto, a un bloqueo que podría frenar futuras reformas. El éxito del próximo gobierno dependerá de una política de coaliciones y conciliación.

Gobierno de Arce vendió 50 toneladas de oro del Banco Central de Bolivia

Análisis de la venta de reservas de oro por el gobierno de Luis Arce para obtener divisas, contrastando con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson arrestado en Utah

Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un acto en
Tyler Robinson, el supuesto atacante de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk: violencia política en universidades

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah y el contexto de violencia política de extrema izquierda
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot

Príncipe Harry visita Kiev para apoyar a veteranos ucranianos

El duque de Sussex viajó a Ucrania para impulsar programas de rehabilitación deportiva para veteranos heridos en la guerra,
Harry recibe un obsequio a su llegada a Kiev Reuters / Clarín

Cámara de Diputados aprueba ley de diferimiento de créditos

La Cámara de Diputados aprobó la ley que suspende embargos y reprograma deudas por seis meses, medida enviada al
Cámara de Diputados Información de autor no disponible / ANF

Controlan incendios forestales en San Matías y Noel Kempff

Defensa Civil boliviana informa el control completo de los incendios forestales en San Matías y Parque Noel Kempff, con
Foto de archivo del incendio en el parque Noel Kempff. Sernap / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere implicado en intento de rapto tras balacera con Policía

Un joven de 23 años falleció tras enfrentamiento policial durante intento de secuestro en Ivirgarzama, Cochabamba. Una niña de
Imagen de una patrulla policial Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Medrano anuncia apoyo a campaña de Tuto Quiroga

El concejal cruceño Juan Carlos Medrano respalda al frente Libre de Jorge ‘Tuto’ Quiroga en las elecciones presidenciales, buscando
Imagen referencial. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Helicóptero chileno llega a Bolivia para combatir incendios forestales

Chile dona un Airbus H125 con capacidad de mil litros de agua para reforzar la lucha contra incendios en
El helicóptero 'B3 Écureuil' se refiere al Airbus H125 antes era llamado Eurocopter AS350 B3 Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Reo Juan Delgadillo se fuga por segunda vez de penal El Abra

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, evadió por segunda vez la seguridad penitenciaria en Cochabamba. Estaba procesado por homicidio
Imagen de Juan Delgadillo, buscado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

Gobierno chileno y presidente del Senado condenan declaraciones xenófobas de diputada contra ciudadanos bolivianos, desmarcándose oficialmente de sus comentarios.
María Luisa Cordero, la diputada chilena de expresiones xenófobas Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia incorpora cinco delitos digitales para proteger menores

Ley Nº 1636 establece penas de 3 a 15 años de prisión para combatir el abuso sexual infantil en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.