Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento de organismos internacionales sobre Bolivia.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

La exmandataria denuncia que su detención fue «abusiva e ilegal». Se pronuncia tras el llamado de atención de organismos internacionales sobre las anulaciones judiciales en Bolivia. Su reclamo se centra en la independencia judicial y el acceso a la verdad para las víctimas.

Un reclamo desde la cárcel

La expresidenta Jeanine Áñez se pronunció desde prisión tras el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de ONU Derechos Humanos. Estas instituciones expresaron su preocupación por la anulación de los procesos penales en los casos de las masacres de Sacaba y Senkata. Áñez sostuvo que «no puede haber justicia sin debido proceso» y que la imparcialidad es esencial para que las víctimas accedan a la verdad.

La denuncia de la expresidenta

Áñez aseguró que desde su detención, el 13 de marzo de 2021, se vulneraron sus derechos. Denunció que su encarcelamiento fue «abusivo e ilegal». Cuestionó que los organismos internacionales no deben ignorar la situación de todos los bolivianos y reclamó que el Estado le negó su derecho a un juicio de responsabilidades.

La alerta internacional

El pronunciamiento de la CIDH y de la ONU alertó que las recientes anulaciones judiciales pueden significar un retroceso en el acceso a la justicia para las víctimas de los hechos de 2019. Áñez recordó que el relator de la ONU, Diego García-Sayán, ya había expresado su preocupación por la falta de garantías.

Un contexto de crisis judicial

Los hechos se enmarcan en las masacres de Sacaba y Senkata ocurridas en 2019. Organismos internacionales han mostrado preocupación previa por la falta de garantías y la independencia del sistema judicial boliviano, sugiriendo que las decisiones pueden estar influenciadas por carácter político.

La justicia en la balanza

La situación pone de manifiesto la tensión entre las decisiones judiciales nacionales y el escrutinio internacional sobre los derechos humanos. El acceso a la justicia para las víctimas y las garantías de un debido proceso para los imputados se presentan como los elementos centrales del debate.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título