CIDH y ONU alertan sobre impunidad en casos Sacaba y Senkata

Organismos internacionales advierten sobre retroceso en justicia tras anulación de procesos contra responsables de masacres de 2019 en Bolivia.
Opinión Bolivia
Cocaleros y uniformados en los conflictos del 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani, Sacaba. Dico Solís / ABI
Cocaleros y uniformados en los conflictos del 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani, Sacaba. Dico Solís / ABI

CIDH y ONU advierten riesgo de impunidad en casos Sacaba y Senkata

Organismos internacionales alertan sobre el retroceso en la búsqueda de justicia. La advertencia surge tras fallos judiciales que anularon los procesos contra policías y militares sindicados por las masacres de 2019.

Una grave preocupación internacional

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Derechos Humanos en América del Sur expresaron su preocupación ante las recientes decisiones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto y del Tribunal Primero de Sacaba. Estos tribunales declararon la nulidad de los procesos contra los agentes estatales sindicados. Esta situación compromete el cumplimiento de las obligaciones del Estado de investigar, sancionar y reparar a las víctimas y supone una revictimización de las personas afectadas.

Las decisiones judiciales

El 25 y el 29 de agosto de 2025, los jueces a cargo de los procesos ordenaron la anulación de los expedientes judiciales por incompetencia en materia. Esta preocupación se acentúa tras la decisión de la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de La Paz del 9 de septiembre de 2025, que ratificó lo establecido en la resolución anterior para el caso Senkata.

Repercusión para las víctimas

Entidades como la Defensoría del Pueblo de Bolivia ya habían expresado su preocupación ante el riesgo de que estas decisiones generen impunidad y vulneren el derecho de las víctimas al acceso a la justicia de manera pronta y oportuna.

El largo camino de las investigaciones

Los hechos se remontan a 2019, cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Bolivia (GIEI-Bolivia), a solicitud del Estado, investigó los sucesos. El informe reportó al menos 20 personas fallecidas y numerosas heridas como resultado del uso excesivo de la fuerza en operativos conjuntos de policías y militares. El GIEI concluyó que es «fundamental que las víctimas y sus familiares tengan acceso a la justicia de manera oportuna, justa y eficaz». Un informe de ONU Derechos Humanos de 2020 también identificó el uso desproporcionado de la fuerza por parte de personal policial y militar, incluso con municiones letales.

Un llamado a las instituciones bolivianas

La CIDH y ONU Derechos Humanos instaron a las instituciones bolivianas a considerar el impacto de dichas anulaciones judiciales en los compromisos internacionales de derechos humanos. Además, pidieron que se eviten demoras procesales que favorezcan la impunidad y que se adopten las medidas necesarias para remediar la situación, cumpliendo con las recomendaciones de los organismos internacionales.

Justicia pendiente

La eficacia de la respuesta del sistema judicial boliviano ante estas advertencias internacionales determinará si se garantiza el derecho a la justicia para las víctimas o si, por el contrario, prevalece la impunidad para los responsables de las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en 2019.

Capturan a tres presuntos narcos en Chapare tras hostigamiento

La FELCN detuvo a tres personas y decomisó siete armas, municiones y droga en Villa Tunari, pero debió retirarse
La Policía secuestró siete armas de fuego, tras la captura de tres sujetos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere tras golpiza por robar helado en Montero

Un hombre en situación de calle falleció tras una brutal golpiza por presuntamente robar un helado en Montero, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Motociclista muere arrollado por camión en avenida Montes de La Paz

Accidente fatal de tránsito en La Paz: motociclista fallece al ser arrollado por camión de alto tonelaje. Chofer y
El cuerpo quedó tendido en plena avenida Policía / Unitel Digital

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Diputado exarcista anuncia voto por PDC en segunda vuelta

El diputado Rolando Cuéllar, exaliado de Luis Arce, anuncia su apoyo al Partido Demócrata Cristiano en segunda vuelta, citando
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Fallece repartidor atropellado por camión en La Paz

Un repartidor de 40 años murió tras ser impactado por un camión en avenida Montes y calle Pucarani. El
Accidente de tránsito en avenida Montes de La Paz cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

CIDH y ONU alertan retroceso justicia en Bolivia

Organismos internacionales advierten que anulaciones judiciales en casos de octubre 2019 comprometen obligaciones del Estado boliviano con las víctimas.
La CIDH se pronunció sobre las recientes decisiones sobre los juicios de Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a niña desaparecida en Puerto Villarroel

El cuerpo de la menor de 6 años fue encontrado en una canaleta tras cuatro días de intensa búsqueda.
Menor encontrada muerta en Puerto Villarroel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere a golpes por robar helado en Montero

Robert Gonzáles Molina fue golpeado hasta la muerte tras intentar sustraer un helado de 21 bolivianos en Montero. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Daño de Bs 4 millones en insumos de B-Agro por vencimiento

Ministro Yamil Flores reporta pérdida de 4 millones de bolivianos en agroquímicos y semillas vencidas en empresa estatal B-Agro.
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF