CIDH y ONU piden a Bolivia evitar impunidad en masacres de 2019

Organismos internacionales expresan preocupación por anulación de juicios por las masacres de Senkata y Sacaba, instando al Estado boliviano a cumplir con sus obligaciones en derechos humanos.
Erbol
Un acto de homenaje a los fallecidos de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible
Un acto de homenaje a los fallecidos de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible

CIDH y ONU instan a Bolivia a evitar impunidad en casos de 2019

Expresan preocupación por la anulación de juicios por las masacres de Senkata y Sacaba. La CIDH y la ONU Derechos Humanos emitieron un pronunciamiento este 12 de septiembre. Llaman a las instituciones bolivianas a considerar el impacto de estas decisiones en los compromisos internacionales del país.

Un pronunciamiento por la justicia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU Derechos Humanos en América del Sur han emitido un pronunciamiento conjunto. En él, expresaron su preocupación por la decisión de tribunales bolivianos de anular los juicios por los casos Senkata y Sacaba. Consideran que esta anulación “puede representar un retroceso en la búsqueda de justicia oportuna y adecuada para las víctimas”.

El argumento de la anulación

Diferentes tribunales de justicia penal anularon recientemente los juicios contra la expresidenta Jeanine Añez y exjefes militares y policiales. Su argumento fue que a Añez le correspondía un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario. La CIDH y la ONU consideran preocupante que se declare la nulidad de los procesos contra policías y militares sindicados por graves violaciones de derechos humanos.

Consecuencias para las víctimas

Ambas organizaciones recordaron que el Estado tiene la obligación de investigar, sancionar y reparar a las víctimas. Señalan que la anulación de los juicios supone una revictimización de las personas afectadas por estos hechos.

Los hechos que conmocionaron al país

Los hechos de Sacaba y Senkata se registraron en noviembre de 2019. En ellos, operativos policiales y militares contra manifestantes terminaron con una veintena de fallecidos. Estos sucesos son calificados como “masacres” en el pronunciamiento de los organismos internacionales.

Un llamado a la acción

La CIDH y la ONU Derechos Humanos instaron a las instituciones bolivianas a considerar el impacto de las anulaciones. Pidieron que se “eviten demoras procesales que favorezcan la impunidad de estas masacres”. También solicitaron adoptar las medidas necesarias para remediar la situación actual, en línea con los compromisos internacionales de Bolivia en materia de derechos humanos.

Incendio de minibús en estación de servicio Montero controlado

Un minibús de transporte público se incendió cerca de bombas de GNV en la Estación Montero, pero fue controlado
Así quedó el vehículo que provocó el fuego Montero Noticias / ELDEBER.com.bo

Protestas contra Israel alteran La Vuelta Ciclista España 2025

La Vuelta Ciclista a España 2025 se vio interrumpida por protestas contra Israel, con altercados en múltiples etapas y
Protestas contra la guerra de Israel en Gaza durante la Vuelta ciclista a España en Salamanca EFE / Clarín

Interpol Bolivia emite sello rojo por triple crimen en Santa Cruz

Interpol Bolivia emitió sello rojo contra Pablo Delgadillo, implicado como autor intelectual del triple asesinato de extranjeros en Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Búsqueda de cuerpos en Cementerio General de La Paz: 80 sepulturas abiertas

La administración del cementerio paceño ha abierto 80 sepulturas en busca de dos personas fallecidas durante la pandemia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana critica reversión casos Senkata y Sacaba

La ministra Jessica Saravia cuestiona al Órgano Judicial por cambiar el proceso judicial contra Jeanine Áñez, luego de que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a tres presuntos narcos en Chapare tras hostigamiento

La FELCN detuvo a tres personas y decomisó siete armas, municiones y droga en Villa Tunari, pero debió retirarse
La Policía secuestró siete armas de fuego, tras la captura de tres sujetos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere tras golpiza por robar helado en Montero

Un hombre en situación de calle falleció tras una brutal golpiza por presuntamente robar un helado en Montero, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Motociclista muere arrollado por camión en avenida Montes de La Paz

Accidente fatal de tránsito en La Paz: motociclista fallece al ser arrollado por camión de alto tonelaje. Chofer y
El cuerpo quedó tendido en plena avenida Policía / Unitel Digital

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Diputado exarcista anuncia voto por PDC en segunda vuelta

El diputado Rolando Cuéllar, exaliado de Luis Arce, anuncia su apoyo al Partido Demócrata Cristiano en segunda vuelta, citando
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF