Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. El ex presidente se encuentra bajo arresto domiciliario.
Clarín
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño fue sentenciado a 27 años de prisión. El fallo judicial se produjo este jueves por un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Bolsonaro se encuentra actualmente en arresto domiciliario.

Un veredicto histórico

La Corte Suprema de Brasil halló culpable al ex presidente Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. La condena es de 27 años de cárcel e incluye a otros siete colaboradores. El ex mandatario, de 70 años, ya había sido inhabilitado en 2023 para ejercer cargos públicos.

El camino legal por delante

Bolsonaro no irá a prisión hasta ‘después de que todos los recursos se hayan agotado’, según expertos consultados. El juicio debe ser convalidado en una audiencia prevista para el 23 de septiembre. La defensa del ex presidente anunció que apelará el fallo e interpondrá recursos ‘incluso a nivel internacional’.

La opción de la amnistía parlamentaria

Aliados de Bolsonaro en el Parlamento buscan ‘unir el Parlamento’ en torno a un proyecto de ley de amnistía. Sin embargo, para su aprobación necesitarían el apoyo de partidos de centroderecha, que ya han mostrado reticencias. De ser aprobada, sería seguramente vetada por el presidente Lula da Silva y el tema terminaría nuevamente en la Corte Suprema, donde algunos magistrados ya han adelantado que sería inconstitucional.

El contexto de una polarización persistente

La condena se produce en el marco de la profunda división política en Brasil, que se agudizó tras las reñidas elecciones de 2022, donde Bolsonaro perdió por un estrecho margen contra Lula da Silva. El ex capitán del Ejército ya enfrentaba una inhabilitación hasta 2030 por desinformación electoral previa a esta sentencia.

Un nuevo capítulo en la política brasileña

El proceso legal contra el expresidente marca un precedente judicial y redefine el panorama político, cerrando de momento sus aspiraciones electorales directas y abriendo un debate sobre el futuro liderazgo de la derecha y la estabilidad institucional del país.

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vendedora de frutas fallece en accidente vehicular en Santa Cruz

Una vendedora ambulante murió tras ser arrollada por un vehículo en la calle Alameda Junín, Santa Cruz. El accidente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a tres personas con armas y drogas en Cochabamba

La FELCN detuvo a dos bolivianos y un colombiano en Villa Tunari, incautando siete armas de fuego, municiones y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro convoca adiestramiento militar en Venezuela por tensión con EE.UU.

El presidente venezolano moviliza a la población en 312 unidades militares en respuesta al despliegue naval estadounidense en el
Maduro durante la activación del Plan Independencia Presidencia de Venezuela vía Xinhua / Clarín

Arce reconoce derrota electoral y alerta riesgo para políticas del MAS

El presidente Luis Arce admitió los malos resultados electorales del 17 de agosto y advirtió que las políticas sociales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Diputada chilena afirma bolivianos sufren encefalopatía hipóxica

Declaraciones xenófobas de diputada chilena María Luisa Cordero sobre supuesta condición médica de bolivianos generan condena diplomática bilateral y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín