Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El ex presidente brasileño fue sentenciado a 27 años de prisión. El fallo judicial se produjo este jueves por un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Bolsonaro se encuentra actualmente en arresto domiciliario.
Un veredicto histórico
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al ex presidente Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. La condena es de 27 años de cárcel e incluye a otros siete colaboradores. El ex mandatario, de 70 años, ya había sido inhabilitado en 2023 para ejercer cargos públicos.
El camino legal por delante
Bolsonaro no irá a prisión hasta ‘después de que todos los recursos se hayan agotado’, según expertos consultados. El juicio debe ser convalidado en una audiencia prevista para el 23 de septiembre. La defensa del ex presidente anunció que apelará el fallo e interpondrá recursos ‘incluso a nivel internacional’.
La opción de la amnistía parlamentaria
Aliados de Bolsonaro en el Parlamento buscan ‘unir el Parlamento’ en torno a un proyecto de ley de amnistía. Sin embargo, para su aprobación necesitarían el apoyo de partidos de centroderecha, que ya han mostrado reticencias. De ser aprobada, sería seguramente vetada por el presidente Lula da Silva y el tema terminaría nuevamente en la Corte Suprema, donde algunos magistrados ya han adelantado que sería inconstitucional.
El contexto de una polarización persistente
La condena se produce en el marco de la profunda división política en Brasil, que se agudizó tras las reñidas elecciones de 2022, donde Bolsonaro perdió por un estrecho margen contra Lula da Silva. El ex capitán del Ejército ya enfrentaba una inhabilitación hasta 2030 por desinformación electoral previa a esta sentencia.
Un nuevo capítulo en la política brasileña
El proceso legal contra el expresidente marca un precedente judicial y redefine el panorama político, cerrando de momento sus aspiraciones electorales directas y abriendo un debate sobre el futuro liderazgo de la derecha y la estabilidad institucional del país.