Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura geográfica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

Una parlamentaria chilena afirmó que a los bolivianos «les falta oxígeno en el cerebro». El Gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas a través de la Cancillería. La polémica surge a raíz de la propuesta de nacionalizar autos «chutos» del binomio Paz-Lara.

Una ofensa que cruzó la frontera

Los viceministros Jorge Silva y Gustavo Torrico rechazaron enfáticamente cualquier agresión a nuestro país por parte de la diputada chilena María Luisa Cordero. Silva calificó sus comentarios como totalmente desubicados y solicitó una retractación pública, afirmando que «afectan la dignidad de los bolivianos».

La polémica declaración

La diputada Cordero, de la región Metropolitana de Chile, criticó la propuesta del candidato Rodrigo Paz de legalizar autos «chutos». Argumentó que ese razonamiento responde a que los bolivianos «tienen disminución del oxígeno cerebral» por nacer en el Altiplano, lo que denominó «tontorronés».

Respuestas y réplicas

El viceministro Torrico respondió con ironía, sugiriendo que a los chilenos «les debe sobrar colágeno porque viven solamente de pescado» y citó un estudio que determinó que los chilenos tienen el miembro viril más pequeño.

Un desacuerdo que une a rivales

El presidente Luis Arce protestó por las declaraciones y anunció acciones diplomáticas. La Cancillería boliviana emitió un comunicado oficial señalando que su intervención «es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica». La oposición también condenó las palabras de Cordero; el diputado Walthy Egüez y el excandidato Samuel Doria Medina las calificaron de «racistas».

La chispa que encendió la pradera

El conflicto diplomático se originó a raíz de la propuesta de nacionalizar vehículos ilegales o «chutos» del binomio presidencial Rodrigo Paz y Edman Lara. El propio viceministro Torrico aclaró que el Gobierno nacional no está de acuerdo con dicha medida, argumentando que es como «sacar una ley para legalizar todo lo que han robado en el año».

Un mal paso en el camino de la vecindad

El incidente tensiona la relación bilateral entre Bolivia y Chile, que se sostiene sobre la base del respeto y la cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, según el comunicado oficial de la Cancillería boliviana.

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título