Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura geográfica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

Una parlamentaria chilena afirmó que a los bolivianos «les falta oxígeno en el cerebro». El Gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas a través de la Cancillería. La polémica surge a raíz de la propuesta de nacionalizar autos «chutos» del binomio Paz-Lara.

Una ofensa que cruzó la frontera

Los viceministros Jorge Silva y Gustavo Torrico rechazaron enfáticamente cualquier agresión a nuestro país por parte de la diputada chilena María Luisa Cordero. Silva calificó sus comentarios como totalmente desubicados y solicitó una retractación pública, afirmando que «afectan la dignidad de los bolivianos».

La polémica declaración

La diputada Cordero, de la región Metropolitana de Chile, criticó la propuesta del candidato Rodrigo Paz de legalizar autos «chutos». Argumentó que ese razonamiento responde a que los bolivianos «tienen disminución del oxígeno cerebral» por nacer en el Altiplano, lo que denominó «tontorronés».

Respuestas y réplicas

El viceministro Torrico respondió con ironía, sugiriendo que a los chilenos «les debe sobrar colágeno porque viven solamente de pescado» y citó un estudio que determinó que los chilenos tienen el miembro viril más pequeño.

Un desacuerdo que une a rivales

El presidente Luis Arce protestó por las declaraciones y anunció acciones diplomáticas. La Cancillería boliviana emitió un comunicado oficial señalando que su intervención «es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica». La oposición también condenó las palabras de Cordero; el diputado Walthy Egüez y el excandidato Samuel Doria Medina las calificaron de «racistas».

La chispa que encendió la pradera

El conflicto diplomático se originó a raíz de la propuesta de nacionalizar vehículos ilegales o «chutos» del binomio presidencial Rodrigo Paz y Edman Lara. El propio viceministro Torrico aclaró que el Gobierno nacional no está de acuerdo con dicha medida, argumentando que es como «sacar una ley para legalizar todo lo que han robado en el año».

Un mal paso en el camino de la vecindad

El incidente tensiona la relación bilateral entre Bolivia y Chile, que se sostiene sobre la base del respeto y la cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, según el comunicado oficial de la Cancillería boliviana.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.