Gobierno boliviano exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas
El presidente Arce califica de «inaceptable» la intervención de la parlamentaria. La Cancillería activará los mecanismos diplomáticos para resguardar la dignidad del país. El hecho ocurrió este jueves tras unas polémicas declaraciones.
Una afrenta que requiere respuesta
El presidente Luis Arce condenó las expresiones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a las que calificó de “racistas y xenófobas” contra el pueblo boliviano. Subrayó que la relación bilateral se sustenta en el respeto mutuo y que “ese vínculo no debe verse afectado” por dicho pronunciamiento.
El origen de la polémica
Las declaraciones se produjeron durante un debate parlamentario en Chile, donde Cordero rechazaba una propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz. La diputada aseguró que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral” por nacer en el altiplano, afirmando que son “portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”.
La reacción institucional
El Viceministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia pidió disculpas públicas de la diputada y anunció que convocará al cónsul general chileno para que dé una explicación. Paralelamente, en la Cámara de Diputados de Bolivia se aprobó una resolución camaral que exige estas disculpas.
Un vínculo bajo tensión
Bolivia y Chile mantienen relaciones bilaterales que, según el texto, se enmarcan en “la Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Este incidente pone a prueba los mecanismos diplomáticos establecidos entre ambas naciones.
La dignidad nacional como prioridad
La respuesta del Estado boliviano se centra en utilizar las vías diplomáticas para manejar el conflicto, buscando proteger la dignidad del país y de su población frente a lo que considera afirmaciones infundadas y lesivas.