Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El presidente Arce califica de «inaceptable» la intervención de la parlamentaria. La Cancillería activará los mecanismos diplomáticos para resguardar la dignidad del país. El hecho ocurrió este jueves tras unas polémicas declaraciones.

Una afrenta que requiere respuesta

El presidente Luis Arce condenó las expresiones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a las que calificó de “racistas y xenófobas” contra el pueblo boliviano. Subrayó que la relación bilateral se sustenta en el respeto mutuo y que “ese vínculo no debe verse afectado” por dicho pronunciamiento.

El origen de la polémica

Las declaraciones se produjeron durante un debate parlamentario en Chile, donde Cordero rechazaba una propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz. La diputada aseguró que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral” por nacer en el altiplano, afirmando que son “portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”.

La reacción institucional

El Viceministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia pidió disculpas públicas de la diputada y anunció que convocará al cónsul general chileno para que dé una explicación. Paralelamente, en la Cámara de Diputados de Bolivia se aprobó una resolución camaral que exige estas disculpas.

Un vínculo bajo tensión

Bolivia y Chile mantienen relaciones bilaterales que, según el texto, se enmarcan en “la Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Este incidente pone a prueba los mecanismos diplomáticos establecidos entre ambas naciones.

La dignidad nacional como prioridad

La respuesta del Estado boliviano se centra en utilizar las vías diplomáticas para manejar el conflicto, buscando proteger la dignidad del país y de su población frente a lo que considera afirmaciones infundadas y lesivas.

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible