| | |

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto, con celebraciones transversales de la clase política nacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Binomios presidenciales celebran histórica clasificación de Bolivia al repechaje

La selección boliviana venció 0-1 a Brasil en Villa Ingenio, El Alto, el 9 de septiembre de 2025. Los candidatos Quiroga y Paz, junto al presidente Arce, felicitaron al equipo por lograr la opción de disputar el Mundial 2026.

Un gol que une a un país en campaña

La victoria histórica frente a Brasil, con gol de Miguel Terceros, y la derrota de Venezuela ante Colombia, permitieron la clasificación de Bolivia al repechaje. El hecho trascendió el ámbito deportivo y fue inmediatamente celebrado por las principales figuras de la política nacional.

Celebración transversal

Jorge Tuto Quiroga, desde Estados Unidos, manifestó: “¡Estoy muy emocionado, la alegría de todos los bolivianos se puede sentir!”. Su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, estuvo presente en el estadio municipal de El Alto. Por su parte, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, se hicieron presentes en las graderías para apoyar al combinado nacional.

Un mensaje con doble lectura

Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, aprovechó el momento para lanzar un mensaje de campaña: “La selección votó por juventud, apostó por el cambio”, enfatizó, vinculando el triunfo deportivo con su propuesta política de renovación.

El saliente se suma a la fiesta

El presidente Luis Arce también se sumó a los festejos a través de sus redes sociales, calificando el logro como una «hazaña» histórica. Destacó que el triunfo se consiguió “con mucha garra, corazón y talento” en la “combativa ciudad de El Alto”.

Un partido con sabor a repechaje

El encuentro decisivo se jugó en un contexto de alta tensión, donde Bolivia dependía de su resultado y de lo que ocurriera en el partido entre Venezuela y Colombia. La victoria boliviana y la derrota venezolana fueron los dos resultados necesarios para que la selección nacional alcanzara el repechaje.

La pelota sigue en juego

La celebración política inmediata de un éxito deportivo muestra la relevancia del fútbol como elemento de unidad nacional. El hecho acerca la posibilidad de que Bolivia participe en el Mundial de 2026, un objetivo que ahora depende del resultado del repechaje.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.