Asesinato de Charlie Kirk: violencia política en universidades

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah y el contexto de violencia política de extrema izquierda en Occidente.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Blind Spot

Asesinan al activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah

Un francotirador acabó con la vida del activista durante un acto público. El suceso, ocurrido el 12 de septiembre de 2025, ha desatado una ola de reacciones y ha puesto el foco en la violencia de la extrema izquierda radical en Occidente.

Un disparo que resonó en todo el mundo

Charlie Kirk, activista conservador de 31 años, fue asesinado por un francotirador mientras hablaba ante estudiantes en la Utah Valley University. El autor del disparo utilizó un rifle de cerrojo desde una azotea a 70 metros de distancia. El suceso generó una rápida viralización de contenidos en línea, incluyendo memes que se mofaban de su muerte.

Reacciones de condolencias y condena

Líderes internacionales condenaron el ataque. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo calificó de «violencia despreciable», mientras que Donald Trump elogió la labor de Kirk. La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró que el asesinato era «una herida profunda para la democracia».

La ceguera ante un peligro creciente

El análisis adjunto argumenta que las democracias occidentales están ignorando la amenaza de la extrema izquierda radical. Alemania registró un aumento del 38% en delitos de extrema izquierda en 2024, con más de 500 incidentes violentos. El jefe de inteligencia alemán, Thomas Haldenwang, advirtió que partes de este movimiento están «en el umbral del terrorismo».

El caso de Estados Unidos

El texto menciona varios incidentes, como una emboscada armada en Texas en julio de 2025, donde una red antifascista de Dallas planeó un ataque contra un centro de detención de ICE. También se reportó que las balas sin disparar en la escena del crimen de Kirk tenían grabados que hacían referencia a ideologías «transgéneroantifascista».

Un patrón de doble rasero

El análisis subraya una supuesta tendencia a minimizar o justificar la violencia cuando la víctima es conservadora. Se afirma que se crea una indulgencia cultural hacia la radical izquierda, lo que erosiona el tabú contra la violencia política. Este doble estándar, se argumenta, hace que el asesinato político se vuelva pensable.

Un contexto de violencia política ascendente

El texto sitúa el asesinato en un marco donde las redes violentas de la extrema izquierda están creciendo y siendo toleradas culturalmente en Occidente. Se contrasta el enfoque en la amenaza de la extrema derecha y el terrorismo islamista con lo que se describe como una mirada más complaciente hacia la violencia proveniente de la izquierda radical.

Una llamada de atención para las democracias

El análisis concluye que el asesinato de Kirk debe servir para cerrar este punto ciego. La preservación de la democracia requiere condenar la violencia de manera consistente, sin importar su origen ideológico. La advertencia final es que el peligro real reside tanto en la violencia misma como en la licencia moral que se le otorga previamente.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.