Argentina detecta 2.000 electores bolivianos con residencia irregular

Investigación judicial revela padrón electoral inflado en municipio fronterizo con Bolivia, donde votantes superan en 57,2% a la población censada.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Argentina detecta 2.000 electores bolivianos con residencia irregular

Un padrón electoral inflado en un municipio fronterizo. La investigación judicial revela que el número de votantes supera en un 57,2% a la población censada. La medida busca depurar los registros y evitar el acceso irregular a planes sociales.

Una discrepancia en los números

En el municipio argentino de Aguas Blancas, fronterizo con Bolivia, existen 5.736 electores habilitados para sufragar, a pesar de que el Censo 2022 registra solo 3.648 habitantes. Una investigación de la Unidad Fiscal Federal de Salta detectó que alrededor de 2.000 de esos electores son bolivianos que no residen en dicha localidad.

El mecanismo de control

La directora nacional de Vigilancia y Control de Fronteras de Argentina, Virginia Cornejo, afirmó que se cotejaron datos de la Secretaría Electoral, el RENAPER y el INDEC, y se realizó un relevamiento de viviendas. “El que no viva en el lugar se le dará de baja”, advirtió, asegurando que así no podrán entrar a votar ni acceder a beneficios económicos.

Impacto para el ciudadano y reacciones

Quienes están registrados de forma irregular acceden a planes sociales argentinos, como seguridad alimentaria, primera infancia y protección social. El interventor municipal, Adrián Zigaran, aseveró que “son documentos nacionales de identidad (DNI) mal otorgados” y que el caso está en manos de la Justicia Federal. La investigación comenzó tras una denuncia del apoderado de la alianza ‘Juntos por el Cambio’.

Un problema en la frontera

El contexto muestra una práctica recurrente en municipios fronterizos, donde se empadronaba a personas ofreciéndoles beneficios económicos, lo que resultaba en padrones electorales inflados artificialmente en comparación con los datos censales oficiales.

Depuración de los padrones electorales

El proceso de verificación y baja de electores irregulares busca restablecer la legitimidad del padrón electoral y asegurar que los programas sociales lleguen únicamente a los residentes legítimos de cada municipio.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín