Arce reconoce derrota electoral y alerta sobre riesgo para políticas sociales
El presidente boliviano admitió el mal resultado oficialista en los comicios del 17 de agosto. Advirtió que el modelo económico y las políticas sociales podrían estar en peligro. Hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sociales para preservar los avances.
Un llamado a la unidad para preservar el modelo
En un acto de entrega de obras en el municipio cochabambino de Bolívar, el presidente Luis Arce se dirigió a sus simpatizantes. “Hay que reconocer, hermanos, que no nos ha ido bien como quisiéramos”, afirmó respecto a los resultados electorales. Subrayó que, a consecuencia de esto, “todo lo avanzado puede estar en riesgo”, incluyendo las políticas sociales que su gobierno ha mantenido y mejorado.
La democracia y la segunda vuelta
Arce remarcó que su administración ha preservado la democracia “a pesar de todo y de todos porque mucha gente quería acortar el mandato”. Enfatizó que, a pesar de las adversidades, se le dieron elecciones al pueblo boliviano y que se viene la segunda vuelta en octubre.
El factor fundamental: la unidad
El mandatario hizo un enfático llamado a la unidad de las organizaciones sociales, las cuales se han dividido en los últimos años. “La unidad va a ser el factor fundamental para que nosotros cuidemos lo que hasta ahora hemos logrado”, insistió. Pidió trabajar en la unidad desde las bases, conversando con todos para volver a estructurarlas.
Un modelo económico bajo escrutinio
El partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) ha gobernado Bolivia durante casi dos décadas, impulsando un modelo económico y una serie de políticas sociales que, según el presidente, ahora están en juego tras la derrota electoral.
El futuro depende de la cohesión
La continuidad de las políticas gubernamentales dependerá de la capacidad de las bases del oficialismo para recomponer su unidad. El llamado del presidente Arce subraya la percepción de que los logros del modelo están directamente ligados a la fortaleza de las organizaciones sociales que lo apoyan.