Papa León XIV abre revisión de abusos en Iglesia y caso Orlandi

El Papa León XIV afirma que los abusos en la Iglesia no pueden ignorarse, en lo que muchos interpretan como referencia al caso sin resolver de Emanuela Orlandi después de 42 años.
Clarín
El Papa León XIV recibió el jueves a más de 190 obispos de todo el mundo. EFE / Clarín
El Papa León XIV recibió el jueves a más de 190 obispos de todo el mundo. EFE / Clarín

Papa León XIV abre la puerta a revisar abusos en la Iglesia

El pontífice afirmó que «los abusos en la Iglesia no pueden ponerse en un cajón». La declaración se produjo durante una reunión con 192 obispos este jueves en el Vaticano, lo que muchos vinculan con el caso sin resolver de Emanuela Orlandi.

Un mensaje que resuena en un caso histórico

El Papa León XIV se refirió a los desafíos de su nuevo ministerio, destacando que «hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso pero necesario». El Vaticano enfatizó en su comunicado la necesidad de «ser prudentes» al abordar estos temas. Todos pensaron de inmediato en el misterio de la desaparición de Emanuela Orlandi, ciudadana vaticana, hace 42 años.

La repercusión para la ciudadanía

Las palabras del Papa ofrecen una esperanza de transparencia en uno de los casos más intrigantes de la Santa Sede, que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante décadas.

El eterno misterio de Emanuela Orlandi

El caso se remonta al 22 de junio de 1983, cuando la joven de 15 años desapareció tras asistir a una clase de flauta cerca de la plaza Navona, en Roma. El misterio se vio empeorado por la desaparición de otra joven, Mirella Gregori, en la misma época. Pietro, el hermano de Emanuela, ha luchado durante cuatro décadas por conocer la verdad.

Un precedente con el Papa Francisco

Jorge Bergoglio, al saludar a Pietro, le dijo: «Tu hermana está en el cielo». Pietro respondió: «¿Y usted cómo lo sabe?». Nunca recibió una aclaración posterior.

Nuevas revelaciones reavivan el caso

Resurgieron declaraciones de la oficial de policía Giovanna Petracca, ya fallecida, quien interrogó en 2008 a Sabrina Minardi. Minardi, quien también ha fallecido, afirmó que Enrico de Pedis, jefe de la banda de la Magliana, organizó el secuestro «por orden del arzobispo Paul Marcinkus», entonces jefe del Banco Vaticano (IOR). La policía describió a Minardi como una persona «con una fragilidad psicológica evidente».

Un misterio que perdura por décadas

La desaparición de Emanuela Orlandi es uno de los mayores misterios de la Santa Sede, que lleva 42 años sin resolverse. El caso ha involucrado figuras de la Iglesia y del crimen organizado, manteniendo una sombra de duda y exigiendo transparencia.

La búsqueda de la verdad continúa

Las declaraciones del Papa León XIV sugieren una nueva disposición a abordar casos históricos de abusos. La eficacia de este acercamiento dependerá de las acciones concretas que sigan a sus palabras en un caso que ha desafiado a la institución durante más de cuatro décadas.

Hombre muere tras golpiza por robar helado en Montero

Un hombre en situación de calle falleció tras una brutal golpiza por presuntamente robar un helado en Montero, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Motociclista muere arrollado por camión en avenida Montes de La Paz

Accidente fatal de tránsito en La Paz: motociclista fallece al ser arrollado por camión de alto tonelaje. Chofer y
El cuerpo quedó tendido en plena avenida Policía / Unitel Digital

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de
Un muñeco inflable de Jair Bolsonaro durante una marcha en apoyo a la condena contra el ex presidente de Brasil, en Brasilia XINHUA / AFP

Senado aprueba ascensos históricos de mandos policiales en Bolivia

El Senado boliviano ratificó los ascensos de nueve comandantes departamentales a general primero y de tres oficiales superiores, marcando
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Diputado exarcista anuncia voto por PDC en segunda vuelta

El diputado Rolando Cuéllar, exaliado de Luis Arce, anuncia su apoyo al Partido Demócrata Cristiano en segunda vuelta, citando
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Daño económico de Bs 4 millones en B-Agro por insumos vencidos

El ministro Yamil Flores reporta insumos y semillas vencidos por valor de 4 millones de bolivianos en predios de
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Fallece repartidor atropellado por camión en La Paz

Un repartidor de 40 años murió tras ser impactado por un camión en avenida Montes y calle Pucarani. El
Accidente de tránsito en avenida Montes de La Paz cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

CIDH y ONU alertan retroceso justicia en Bolivia

Organismos internacionales advierten que anulaciones judiciales en casos de octubre 2019 comprometen obligaciones del Estado boliviano con las víctimas.
La CIDH se pronunció sobre las recientes decisiones sobre los juicios de Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a niña desaparecida en Puerto Villarroel

El cuerpo de la menor de 6 años fue encontrado en una canaleta tras cuatro días de intensa búsqueda.
Menor encontrada muerta en Puerto Villarroel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere a golpes por robar helado en Montero

Robert Gonzáles Molina fue golpeado hasta la muerte tras intentar sustraer un helado de 21 bolivianos en Montero. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Daño de Bs 4 millones en insumos de B-Agro por vencimiento

Ministro Yamil Flores reporta pérdida de 4 millones de bolivianos en agroquímicos y semillas vencidas en empresa estatal B-Agro.
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

CIDH y ONU piden a Bolivia evitar impunidad en masacres de 2019

Organismos internacionales expresan preocupación por anulación de juicios por las masacres de Senkata y Sacaba, instando al Estado boliviano
Un acto de homenaje a los fallecidos de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible