Helicóptero chileno se suma a lucha contra incendios en Bolivia

Chile envía helicóptero para reforzar el combate contra incendios forestales en Bolivia. Incendios en parques San Matías y Noel Kempff están controlados, mientras se mantiene vigilancia en Concepción.
Opinión Bolivia
El helicóptero que llegó de Chile se suma a la lucha contra los incendios en Bolivia. MINISTERIO DE DEFENSA / ABI
El helicóptero que llegó de Chile se suma a la lucha contra los incendios en Bolivia. MINISTERIO DE DEFENSA / ABI

Helicóptero chileno se suma a lucha contra incendios en Bolivia

Un helicóptero proveniente de Chile se integrará a las tareas de patrullaje. Los incendios en los parques San Matías y Noel Kempff Mercado ya están controlados. El único foco activo se reporta en el municipio de Concepción.

Refuerzos en el aire

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que los incendios forestales registrados en los parques Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y Noel Kempff Mercado se encuentran completamente controlados. Anunció la llegada de un helicóptero proveniente de Chile que se integrará a las tareas de patrullaje y vigilancia en la región. La aeronave permanecerá en San Ignacio de Velasco para reforzar el control.

La situación en los parques

Tras el trabajo coordinado con el Batallón de Bomberos Forestales, los focos de calor en San Matías y Noel Kempff ya fueron neutralizados. Sin embargo, se mantendrá una vigilancia intensiva durante 48 horas. «Los incendios forestales del parque ANMI San Matías ya están completamente controlados. Vamos a hacer un monitoreo de 48 horas», indicó la autoridad.

Apoyo logístico e internacional

El helicóptero chileno estará bajo el mando directo del equipo boliviano y contará con el respaldo logístico necesario, incluyendo el traslado de una cisterna con más de 15.000 litros de combustible. La ayuda internacional también se materializa a través de un acuerdo con la Fundación Airbus, gestionado por el gobierno de Francia.

Una lucha constante

Bolivia enfrenta periódicamente incendios forestales en sus áreas naturales protegidas, particularmente en la región de la Chiquitania. Estos eventos movilizan recursos nacionales e internacionales para su contención y control, requiriendo una coordinación constante entre entidades de defensa civil y bomberos forestales.

Vigilancia en Concepción

La atención se centra ahora en el único incendio activo reportado oficialmente, ubicado en el municipio de Concepción. Ya se desplegó personal al lugar y se habilita un campamento para el combate del fuego. Las lluvias registradas en las últimas horas en la Chiquitania han contribuido significativamente a contener los incendios.

Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz realizan un paro de 24 horas.
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre

Accidente de bus en Morochata deja 16 fallecidos y 32 heridos

Un bus se embarrancó en Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y 32 heridos. El conductor, bajo custodia, habría circulado
Accidente de bus en Morochata

Áñez critica a la ALBA por suspender al gobierno electo de Bolivia

La ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia, acusándolo de «antibolivariano» y «proimperialista». La expresidenta Jeanine
Imagen sin título

Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La gira, centrada
El Papa León XIV encabeza una misa por el inicio del año académico en el Vaticano.

Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.