Inflación europea se mantiene estable mientras crecimiento del Reino Unido se estanca
Alemania, Francia y España registran inflación estable en agosto de 2025 mientras el Reino Unido muestra crecimiento plano. Los datos, publicados el 12 de septiembre, revelan debilidad industrial británica que compensa la expansión de servicios.
Estabilidad en el continente, estancamiento en la isla
La inflación armonizada en Alemania se situó en 2,1% interanual, en Francia en 0,8% y en España se mantuvo en 2,7%. El dato core de la zona euro se ubicó en 2,4%, mostrando que las presiones subyacentes permanecen persistentes incluso cuando las cifras generales se estabilizan.
El caso británico: industria en declive
El PIB del Reino Unido registró crecimiento plano en julio (0,0% mensual), con una desaceleración anual al 1,4%. La producción industrial cayó 0,9% mensual mientras la manufacturera descendió 1,3%. El sector servicios creció 0,4% pero no logró compensar la debilidad industrial. El déficit comercial se amplió a 22.240 millones de libras, superior a lo esperado.
Un continente, dos velocidades
Europa presenta tendencias divergentes en septiembre de 2025: la zona euro mantiene estabilidad inflacionaria mientras el Reino Unido enfrenta estancamiento económico. La inflación europea se mantiene cerca de los objetivos del Banco Central Europeo, con Alemania en 2,2% interanual y Francia en 0,9% según CPI nacional.
Políticas diferenciadas para realidades distintas
Los datos consolidan expectativas de que el BCE mantendrá tasas sin cambios, mientras el Reino Unido enfrenta presión para abordar su competitividad industrial. Las expectativas inflacionarias británicas subieron a 3,6% en septiembre, aumentando el desafío para los formuladores de políticas.