Segip denuncia a dos funcionarios por documentación falsa de capo del PCC
Los empleados habrían facilitado la cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, en 2014. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó la denuncia tras una investigación policial. El sujeto ingresó ilegalmente al país y obtuvo la naturalización mediante un matrimonio.
«Procesos penales contra quienes han facilitado la documentación»
El viceministro Jhonny Aguilera detalló que al menos dos o tres personas están siendo investigadas y han sido denunciadas por el Segip por su presunta participación en la obtención de los documentos. Aguilera afirmó que «son funcionarios del año 2014», cuando Mijão obtuvo su cédula de identidad presuntamente a partir de un certificado falso.
Operativo policial en marcha
Las investigaciones continúan y la Policía ha realizado al menos seis allanamientos en las últimas horas. Varias personas han sido arrestadas con fines investigativos. Asimismo, se realizan gestiones con la Policía de Brasil para que funcionarios de ese país cooperen con las pesquisas.
Una década en la sombra
Según la Policía, Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, ingresó a Bolivia ilegalmente y presuntamente vivió al menos 10 años en el país. Obtuvo su naturalización tras un matrimonio con una ciudadana boliviana, quien ya fue arrestada. Su paradero actual es desconocido.
Cerrando el cerco
El caso, que salió a la luz tras un reportaje de la Red Globo de Brasil, evidencia presuntas filtraciones en el sistema de identificación. Las acciones judiciales y policiales buscan determinar la totalidad de la red que facilitó la estadía y documentación del capo del PCC en Santa Cruz.