Santa Cruz concentra 18 de 24 municipios en alerta roja por incendios

Santa Cruz tiene 18 municipios en alerta roja nacional por incendios forestales, con siete focos activos. Defensa Civil despliega helicóptero para el Parque Noel Kempff Mercado.
El Deber
Autoridades se movilizan para apagar los incendios forestales en el país Viceministerio de Defensa Civil / Viceministerio de Defensa Civil
Autoridades se movilizan para apagar los incendios forestales en el país Viceministerio de Defensa Civil / Viceministerio de Defensa Civil

Santa Cruz concentra la mayoría de municipios en alerta roja por incendios

El departamento tiene 18 de los 24 municipios en alerta roja nacional. El Viceministerio de Defensa Civil reporta siete incendios forestales activos y anuncia el despliegue de un helicóptero para el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

Un panorama nacional complicado

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional 24 municipios se encuentran en alerta roja y 62 en alerta naranja. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 18 municipios en alerta roja y 20 en alerta naranja. Otros departamentos con alerta roja son Tarija con tres, Beni con dos y La Paz con uno.

Los incendios activos y los focos de calor

Existen siete incendios forestales activos en todo el país. Santa Cruz tiene cuatro en Concepción, El Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio de Velasco y San Matías. Beni registra dos, en San Ramón y San Andrés, y La Paz uno en Ixiamas. En cuanto a los focos de calor, Santa Cruz lidera con 502, seguido de Beni con 263.

Acciones inmediatas para contener el fuego

Las autoridades han definido acciones urgentes. Se fortalecerá la capacidad operativa en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado con mayores recursos técnicos, logísticos y humanos. El Viceministerio de Defensa Civil asignará un helicóptero para operar específicamente en esa área protegida. Además, se determinó intervenir de inmediato en el municipio de Concepción, donde la Alcaldía «no está reaccionando conforme dice la Ley 602».

Un periodo de alto riesgo que se repite

El viceministro Calvimontes indicó que el país está empezando un periodo bien complicado, tomando en cuenta que el año pasado los incendios forestales en septiembre tuvieron su pico más alto. Esta contextualización histórica subraya la naturaleza cíclica y estacional de la emergencia.

Máxima alerta en el oriente boliviano

La situación requiere de una respuesta coordinada y rápida de las autoridades para mitigar los daños. La efectividad de las medidas anunciadas, como el despliegue aéreo, será crucial para controlar los incendios en las áreas protegidas y municipios más afectados.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo