Santa Cruz concentra la mayoría de municipios en alerta roja por incendios
El departamento tiene 18 de los 24 municipios en alerta roja nacional. El Viceministerio de Defensa Civil reporta siete incendios forestales activos y anuncia el despliegue de un helicóptero para el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Un panorama nacional complicado
El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional 24 municipios se encuentran en alerta roja y 62 en alerta naranja. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 18 municipios en alerta roja y 20 en alerta naranja. Otros departamentos con alerta roja son Tarija con tres, Beni con dos y La Paz con uno.
Los incendios activos y los focos de calor
Existen siete incendios forestales activos en todo el país. Santa Cruz tiene cuatro en Concepción, El Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio de Velasco y San Matías. Beni registra dos, en San Ramón y San Andrés, y La Paz uno en Ixiamas. En cuanto a los focos de calor, Santa Cruz lidera con 502, seguido de Beni con 263.
Acciones inmediatas para contener el fuego
Las autoridades han definido acciones urgentes. Se fortalecerá la capacidad operativa en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado con mayores recursos técnicos, logísticos y humanos. El Viceministerio de Defensa Civil asignará un helicóptero para operar específicamente en esa área protegida. Además, se determinó intervenir de inmediato en el municipio de Concepción, donde la Alcaldía «no está reaccionando conforme dice la Ley 602».
Un periodo de alto riesgo que se repite
El viceministro Calvimontes indicó que el país está empezando un periodo bien complicado, tomando en cuenta que el año pasado los incendios forestales en septiembre tuvieron su pico más alto. Esta contextualización histórica subraya la naturaleza cíclica y estacional de la emergencia.
Máxima alerta en el oriente boliviano
La situación requiere de una respuesta coordinada y rápida de las autoridades para mitigar los daños. La efectividad de las medidas anunciadas, como el despliegue aéreo, será crucial para controlar los incendios en las áreas protegidas y municipios más afectados.